Sábado, 8 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
COBERTURA ESCHACO-IMÁGENES
Sábado, 24 de agosto de 2013
Desempleo en Chaco ronda el 4,5%
En el marco de la conferencia de prensa realizada este sábado, el gobernador Jorge Capitanich analizó las cifras históricas de desempleo e indicó que existe un método para obtener la tasa de actividad, es decir la cantidad de personas que están empleadas o buscan empleo en forma activa, y los que están efectivamente ocupados o sub-ocupados.


“Lo importante es que nosotros no nos quedamos solamente con los números del INDEC, sino que hacemos mediciones por cada microrregiones y la ponderamos con este dato del área metropolitana. Esto nos da a nosotros una tasa ponderada; primero la tasa de actividad es superior en aproximadamente 4 puntos y la tasa de desempleo no supera el 4,5 %, que a su vez es la mitad de la tasa de desempleo del 2009 y que a su vez es una tasa de desempleo cercana a la normal”, aclaró.

Además brindó detalles estadísticos referentes a la caída del desempleo desde 1974 hasta la fecha en la provincia. Aclaró que desde 1993 las tasas de desempleo se miden de la misma manera, realizando el relevamiento en 31 conglomerados urbanos en la República Argentina, en donde el Gran Resistencia está incluido.

En este sentido, Capitanich manifestó que el peor trimestre de desempleo desde 1993 estuvo dado en el lapso 2002-2003 con 20 puntos, y en la actualidad, la tasa es de 0,4%. “En definitiva hay 20 puntos de diferencia. Hay que recordar que en el 2002 – 2003 nosotros no administrábamos la provincia del Chaco, por si falla la memoria de algunos. Esas mismas personas que después se traducen en miembros de la oposición, critican estos datos”, expresó el gobernador.

Teniendo en cuenta esto, el mandatario provincial explicó que multiplicar cada punto de desempleo por la población económicamente activa, indica claramente una solución en el tema de la empleabilidad equivalente a 80 mil personas. “Nosotros nunca dijimos que el problema de desempleo está resuelto. Porque entendemos que hay cerca de 40 mil personas que tienen problemas de empleabilidad en la provincia del Chaco, por eso anunciamos la implementación del programa Chaco Trabaja”, expresó.

Capitanich reiteró que el problema de empleabilidad que en la provincia afecta a unas 40 mil personas, esas personas tienen problemas de formación educativa incompleta, y como consecuencia de la inestabilidad macro-económica esas personas han tenido empleo y por algunas circunstancias han quedado desempleadas. “Estas personas han tenido dificultades de inserción en el mercado laboral con posterioridad y, en el mayor de los casos, no han tenido continuidad para su inserción laboral, por eso lanzamos este importante programa”, finalizó.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny