Acueducto: Intensifican la obra para las 7 localidades del interior
Así lo constató el presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez junto a intendentes y responsables técnicos de la empresa constructora al recorrer este viernes, distintos tramos de la obra del Acueducto para las 7 localidades del interior, y frentes de trabajo ubicados en Presidencia Roca, Laguna Limpia y Las Garcitas.
Esta obra histórica para el interior de la provincia tiene una longitud total de Acueducto de 152 Kilómetros con la que beneficiará a 35.000 Habitantes al momento de su finalización que está prevista sea en abril de 2015.
SERVICIO DE AGUA POTABLE DE CALIDAD, SUSTENTABLE Y PERMANENTE LAS 24 HORAS DEL DIA PARA SIETE MUNICIPIOS
“Nos llena de satisfacción que esta obra permita que siete localidades cuenten con servicio de agua potable de calidad, sustentable y permanente las 24 horas del día”, afirmó el presidente de SAMEEP, Gustavo Martínez, al tiempo que resaltó que se trata de una inversión de casi 300 millones de pesos, financiados por el Programa del Norte Grande del Ministerio de Infraestructura de la Nación que no tendrá costo para el pueblo chaqueño ni el Gobierno provincial.
“Una inversión de esta naturaleza para brindar una respuesta estructural y estable para poblaciones únicamente se puede lograr con una decisión política de la Nación, en una gestión federal que a través del Programa del Norte Grande se encuentra llevando adelante obras hídricas y de saneamiento en todo el norte de la Argentina. Esto hubiese sido imposible de concretar para nuestra provincia, sin el financiamiento nacional y por ende rescatamos el acompañamiento de la Nación al pueblo del Chaco”, enfatizó.
Gustavo Martínez consideró que “es muy importante el desarrollo de la obra por ser un sector que sufrió mucho la falta de agua sobre todo en zonas rurales”, y explicó que esta obra de infraestructura que nace a orillas del Río Bermejo a la altura de Presidencia Roca está destinada a prestar servicio en toda la región. “Entre Roca y Pampa del Indio en cinco sectores de comunidades aborígenes beneficiarán a casi 1.000 familias que van a tener agua desde el río Bermejo por cañerías y que aproximadamente atiende a una población rural de 6 mil habitantes que es la comunidad y el asentamiento aborigen más grande que existe en el Chaco”.
Finalmente precisó que “el acueducto nace en Presidencia Roca con la planta que va a producir un poco más de medio millón de litros por hora para toda la región, que llega a Pampa del Indio incluidas estas 5 comunidades rurales e indígenas, y desde allí se deriva a Laguna Limpia, para luego hacerlo a Las Garcitas, Ciervo Petiso, Colonias Unidas y Capitán Solari”.
UNA SOLUCION DEFINITIVA
El jefe de Proyectos Especiales de SAMEEP, Ricardo Requena señaló que esta es una obra que tiene una planta potabilizadora en Presidencia Roca, donde se va a potabilizar el agua para las siete localidades que abastece este acueducto, ofrecerá una solución definitiva.
Al brindar detalles del proyecto indicó que tiene 152 kilómetros de longitud, y que la planta potabilizadora hasta el año 15 de trabajo va a potabilizar alrededor 550 mil litros por hora las 24 horas del día y posteriormente va a ser ampliada para llegar a unos 800 metros cúbicos/hora e impulsar esa cantidad de agua a cada una de las 7 localidades.
“Los intendentes saben cuánto luchamos para abastecer con agua a localidades del interior en años anteriores, donde en algunos casos nos manejamos con perforaciones y con transporte de agua en camiones lo cual encarece notablemente lo que es el abastecimiento a la población, cuando esta obra era impensada para el Chaco, sin embargo hoy vamos a solucionar definitivamente el problema del agua potable para estas siete localidades”, aseguró Requena.
LA OBRA INCREMENTARA SU RITMO EN FORMA SIGNIFICATIVA
El representante de la UTE, Jaime Viudez mencionó que llevan 5 meses en la ejecución de la obra que avanza a buen ritmo, con distintos frentes de trabajo que se irán ampliando a medida que se vaya avanzando para cumplir con los plazos previstos.
“Estamos por encima de la curva de inversión y esperamos mantener ese ritmo, llevamos cinco meses de trabajo y ya hay tramos en los que se encuentran haciendo las pruebas hidráulicas, y en los próximos días vamos a empezar con la planta, asique el ritmo se va a incrementar en forma significativa”, informó.
UNA OBRA QUE CAMBIA LA HISTORIA DE 7 LOCALIDADES
El intendente de Presidencia Roca, Jorge Batalla consideró que es “muy importante el avance que se observa de la obra del acueducto para toda la región que hoy es una realidad que se puede ver y palpar”.
Reconoció que se trata de una obra de gran envergadura que posibilitará a 7 localidades el acceso al agua potable. “Sabemos de la necesidad que tiene nuestro pueblo y los pueblos vecinos, por lo que concretar esta obra no es más que una alegría inmensa y como dice el Gobernador universalizar el agua potable no es más que mejorar la calidad de vida”.
“Con esta obra ya está cambiando la realidad de estos pueblos, esto ya es historia, porque después de tanto trabajo, esfuerzo y gestiones para llevar el agua a todos los pueblos y que hoy de los 69 municipios, haya 63 municipios con abastecimiento de acueductos de agua potable de río, creo que estamos cumpliendo con el sueño de mucha gente de tener el líquido vital como realmente nos merecemos todos”, concluyó.
Por su parte el intendente de Laguna Limpia Juan de la Cruz Riquelme aseguró que “este acueducto sin lugar a dudas, traerá la solución definitiva para estas siete localidades”.
En tanto el concejal de Laguna Limpia Daniel Azuaga sostuvo que “esta obra es un paso extraordinario, porque nos va a dar agua de calidad y cantidad para nuestras localidades y con seguridad expresó que brindará una solución definitiva al problema del agua, mediante esta obra monumental que tiene una proyección a 30 o cuarenta años de vida”.