Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
Visita de autoridades al establecimiento
Viernes, 23 de agosto de 2013
El Rector Del Valle comprometió su ayuda para reactivar la ERAGIA
Tomar contacto directo con la realidad de los alumnos y conocer el estado de las instalaciones del edificio principal y de los terrenos linderos de la Escuela Regional de Agricultura, Ganadería, Industrias y Afines dependiente de la UNNE fue el cometido. Tras la visita, el Rector de la UNNE comprometió su intervención para realizar mejoras en materia edilicia, seguridad y colaborar para reactivar la producción interna de la ERAGIA.




El titular de la Universidad Nacional del Nordeste, ingeniero Eduardo E. del Valle visitó el establecimiento de nivel terciario dependiente de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE ubicado en la intersección de la Ruta 12 y la Avenida Centenario de la ciudad de Corrientes conocido como ERAGIA.
Del Valle llegó a la ERAGIA acompañado por los Secretarios Generales de las áreas de Planeamiento y Administrativa, contadores César Dellamea y Susana Correu de Dusek, la Subsecretaria Legal y Técnica de la UNNE, doctora Margarita Correa de Payes y la Decana de Ciencias Agrarias, ingeniera Sara Vázquez.

Varias cuestiones motivaron la visita, pero fundamentalmente Del Valle llegó al lugar para tomar dimensión –en forma personal- de la realidad del predio y sus instalaciones. Otro de los temas movilizantes es el preocupante avance de los asentamientos sobre la propiedad de esta Escuela dependiente de la UNNE, lo que motorizó la idea de marcar el terreno perteneciente a la UNNE y luego delimitarlo con tejido divisor para evitar que siga avanzando la usurpación.
Sobre el tema, la Subsecretaria Legal y Técnica de la UNNE, doctora Correa de Payes manifestó que no es voluntad del titular de la Universidad expulsar a los ocupantes que se asentaron en terrenos pertenecientes a la UNNE “el Rector Del Valle piensa que la solución no es desalojar a la gente que se encuentran actualmente viviendo dentro del predio, fundamentalmente porque son familias con niños las que actualmente residen en esas casillas”, en virtud de esto –sostuvo la funcionaria- es que ordenó la delimitación correspondiente del terreno evitando de este modo el avance sobre el terreno privado perteneciente a esta Escuela dependiente de la UNNE.



Terrenos usurpados y aggiornamiento edilicio

Las autoridades universitarias recorrieron y tomaron contacto con los alumnos de la ERAGIA; en este marco visitaron el Comedor y los dormitorios de los internos (varones) para conocer sus necesidades y realidades en forma directa.

El relevamiento visual permitió certificar el grave deterioro de las instalaciones y la necesidad de reacondicionarlas para que los estudiantes puedan tener un mejor aprovechamiento de los espacios disponibles. El Rector Del Valle se comprometió en este sentido a mejorar las instalaciones así como el sistema de cobertura de las horas cátedras de los docentes de ese establecimiento. También manifestó su voluntad manifiesta de reactivar las actividades vinculadas a la producción que permitan el autoabastecimiento de los alumnos de la ERAGIA.

Otro de los temas planteados en la visita tuvo que ver con la necesidad de actualizar el reglamento de este establecimiento de educación terciaria que en la actualidad se rige con normas similares a las de un colegio secundario.



Seguridad para los alumnos

Con la presencia del Rector de la UNNE a la ERAGIA se agilizaron las tratativas para que los alumnos de esta Escuela posean más seguridad camino al mencionado establecimiento. Es que un importante número de alumnos llegan hasta el lugar utilizando la única línea de colectivos que los acerca al predio, pero el recorrido hace que de la parada del ómnibus hasta la escuela los chicos recorran obligadamente un camino estrecho y oscuro que atraviesa el asentamiento ilegal ubicado en terrenos de la ERAGIA.
Esta situación de inseguridad extrema para los alumnos movilizó al Rector Del Valle, quién solicitó la intervención en carácter de urgente de su colaboradora directa, la Subsecretaria Legal y Técnica de la UNNE para que gestione ante las autoridades de transporte correspondientes, la modificación de un breve tramo de la línea urbana de colectivo para permitir a los chicos ascender y descender en un lugar más seguro e iluminado “y asegurar de este modo la integridad de estos jóvenes” explicó la doctora Correa de Payes. En este sentido, la funcionaria adelantó que ya obtuvo respuesta positiva por parte de las autoridades del transporte en cuestión.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny