Vence el plazo para que Capital Humano acate una orden judicial por la entrega de alimentos
La cartera liderada por Sandra Pettovello tiene tiempo hasta este lunes para incorporar a comedores comunitarios en el reparto de víveres. Sin embargo, resistió la medida y justificó la no distribución.
La Justicia Federal estableció como plazo este lunes para que el Ministerio de Capital Humano incorpore a 66 comedores comunitarios en el Programa Alimentar Comunidad, tras una medida cautelar, y entregue los alimentos retenidos desde hace meses.
La cautelar fue presentada por la Unión de los Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) en el Juzgado Contencioso Administrativo Federal N° 7, quien notificó a la cartera dirigida por Sandra Pettovello sobre la obligación de integrar al reparto de víveres a "los 66 comedores de la Asociación Civil El Amanecer de los Cartoneros bajo apercibimiento de aplicar sanciones conminatorias.
Además, el juzgado manifestó que los once restantes, ya que la presentación de la UTEP fue por 77 comedores, quedaron afuera porque esos establecimientos no pudieron ser relevados a raíz de que "los mismos no se encontraban en funcionamiento como tales".
En tanto, luego de ser notificado del fallo, Capital Humano aseguró que "no ha incumplido ninguna orden judicial en relación al Programa Alimentar Comunidad".
"La asociación El amanecer de los cartoneros, en el expediente UTEP c/ Ministerio de Capital Humano s/ amparo, solicitó la incorporación de 77 comedores al Programa Alimentar Comunidad, de los cuales 11 de ellos fueron visitados por esta cartera y se comprobó que no existían", señalaron desde la cartera en un comunicado.
En ese sentido, aseguraron que "el día jueves 28 de noviembre el magistrado nos informó que se debía proceder a la incorporación de 66 comedores, para lo cual se dio un plazo que no se encuentra vencido. Seguiremos verificando que cada comedor exista".
Sumado a esto, desde la agrupación Argentina Humana, que encabeza el dirigente social Juan Grabois, resaltaron que la Justicia le dio el "ultimátum" a Capital Humano, por lo que deberá "abastecer" a los comedores comunitarios. Además, consideraron que los 77 comedores que restan incorporar son solo "una pequeña parte de los cientos de espacios comunitarios que garantizan el derecho a la alimentación de la población más vulnerable en todo el país".
Entonces, apuntaron contra la ministra y sostuvieron que "miente diciendo que 11 de los 77 comedores no existen". "La presentación que el propio Ministerio hizo en la Justicia reconoce que, en realidad, esos 11 comedores no habían podido ser relevados", explicaron en un comunicado.
"Son nueve los jueces federales que dan lugar al planteo jurídico realizado por la UTEP y reconocen que el accionar de Capital Humano pone en riesgo el derecho humano a la alimentación de la población", concluyeron.