Domingo, 13 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EXCLUSIVO DE ESCHACO
Domingo, 2 de junio de 2024
---
La abogada especialista en Derecho de las Familias Marisa Herrera accedió a una nota con Eschaco hace tres semanas durante su visita a Resistencia para disertar en las jornadas preparatorias de Derecho Civil - antesala de las XXIX Jornadas Nacionales del 26 al 28 se septiembre en Pilar, Buenos Aires-. Si bien en la entrevista nos adelantó sobre la temática que abordaría en esa oportunidad, elegimos publicarla hoy lunes 3 de junio, para exponer el flagelo que como sociedad atravesamos producto de las políticas públicas del gobierno nacional y provincial que en materia de género e igualdad ya exhiben gravísimas consecuencias.
Hola buenos días nos encontramos con la doctora Marisa Herrera que es especialista en derecho de las familias quien este sábado diserta las jornadas de derecho civil que son preparatorias para las jornadas nacionales que se realizan en el mes de septiembre en Buenos Aires bueno nada bienvenida. Si nos podés adelantar un poco de qué se va a tratar la ponencia que vas a brindar hoy. Bueno, como las jornadas nacionales que vienen van a ser sobre especies económicos o patrimoniales, nacionales, convivenciales y del divorcio. Voy a consultar más bien en las reuniones convivenciales para aquellos que no se casan y qué efectos genera con la ruptura o el cese de la convivencia en efectos patrimoniales. O sea, lo que tiene que ver cómo se distribuyen los bienes, qué pasa con el tema de impuestos alimentario, que no está regulado en el código si realmente ya ahí habría un vacío que deberíamos hoy eh ser una forma legislativa al respecto. Eh te vas que tiene que ver con superjuicios por ejemplo por un caso de que el oncólogo ya tiene cáncer y él hace todos los tratamientos sin explicarle nada a ella eh él después digamos que se va a un viaje afuera con uno con otra persona y ella ya la deja sola acá sin bueno sin ninguna digamos estar con ellas, sin acompañarle. Y bueno, si eso es o no. Un daño jurídicamente reparable, ¿No? Entonces bueno, un poco el debate que hay sobre sobre este tema. Y bueno, nada. Básicamente hay y la comprensión este, económica, que es una figura que introduce el código. Justamente sería lo cual desequilibrio. Que se produce porque son las mujeres las que unas que las parejas dejan de desarrollarse profesionalmente, justamente en pos del matrimonio, en pos de la unión o de la familia. Entonces bueno, eso tiene un costo, porque si se separa, él sigue su trabajo, porque tiene sus bienes, todo y ella, bueno, no tiene inserción laboral. Entonces, porque dejó el trabajo. Entonces, bueno, ¿Cómo compensar ese desequilibrio económico? También lo vamos a abordar en la charla.






En materia de legislación Chaco es una de las provincias considerada de "avanzada" y respecto a eso Herrera sostiene que "Chaco siempre tuvo la posibilidad de ir a la vanguardia porque se animó a escuchar estas voces que en su momento eran offside", en referencia a los primeros debates donde "nadie creía" en materia igualitaria, para la identidad de género o el actualizado Código Civil. "Acá hubo un grupo que se animaba a poder traer esas voces", y no deja de recordar a Cecilia Baroni y Sonia Seba, entre otras tantas juristas y voces especializadas que promovieron siempre debates por la igualdad y la equidad de género, y la defensa de los feminismos.

Inevitable conocer la opinión de Herrera sobre la postura del gobierno nacional, claramente en contra de los avances del género. "Acá hay que pensar en dos cuestiones que son fondo y forma. Este gobierno nacional tiene una forma violenta y cruel, que el ocho de marzo, por ejemplo, el Salón de las Mujeres pasa a llamarse Salón de los Próceres, todos varones, es una provocación".

Y trae a colación la imagen de Milei posteando la foto de un gobernador editada con la cara de una persona con síndrome de down. "Eso me parece que no es poca cosa, para un mandatario me parece que es terrible. Creo que naturalizar eso nos hace muy mal como sociedad. Violenta. Y además el fondo, porque en parte, cómo piensa, es un pensamiento fundamentalmente machista.

De hecho, acaba de mandar dos pliegos de varones a la corte, ¿No? Digo no casualidad, es casualidad de un gobierno que realmente no tiene, no conoce los derechos humanos, digamos, al contrario, nos remunea, no le importa nada lo que dicen las universidades internacionales, que es una obligación que tenemos como país, como estado, adherimos, adherir a todos internacionales y eso te obliga ehh tiene una una medida totalmente contraria a a los derechos humanos y en especial tiene ciertos ámbitos que somos como su su su ¿No? Aquí les dedican a las mujeres te lo aprendimos es porque realmente le hemos puesto al dedo en la llaga en el buen sentido ¿No? Si te odio porque yo creo que me puede dar cosa que directamente que que te que te omita que te sirva ellos no nos ponen como como un colectivo para odiar ¿No?

Hoy quiere decir que realmente iba por el buen camino un camino que además a ver si se siente la violencia de género y eso será objetivo.

La última Premio Nobel de Economía este año es una eh norteamericana que claramente su estudio es sobre brecha de género y le dieron un premio nobel de economía por lo cual hay obvio que se estudió algo que real tenía o algo de Berisso tenía y por lo cual no aparte los números que me lo cuenten porque fueron investigados, son elocuentes que ustedes están en cabeza de las mujeres, las mujeres ganan menos, las mujeres están están mucho más en el mercado laboral con lo cual esto de querer borrar el tiempo con las manos que es ridículo ahora cuánto tiempo vamos a poder seguir aguantando ehh alguien que de repente es porque realmente ahí te das cuenta la sociedad va a seguir soportando y eso es lo que a mí más me preocupa la capacidad de aguanta que tiene un piso mínimo más alto realmente ganado que la gente iba a re un límite con todo y sin embargo nada de esto que estamos viendo hoy uno dice bueno

Marita pasaron poco tiempo puede ser también para lo que sí estoy convencida que esto no es un plan porque tiene un proyecto directamente o bueno eh a la señora gobernadora de derecho humano y de género acá en la provincia y se articuló y prevalezó una ley también bueno y hoy por ejemplo bueno justamente labor fundamental por lo cual política eh en la parte eh hasta ahora más o menos la causa desigualdad creo que bueno por último tenemos la oportunidad para que ya carrera virtual y le hace muy bien a la sociedad poder hacer capacitación de calidad. Bueno, muchas gracias




Mirá la nota realizada el 18 de mayo de 2024 en Resistencia


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny