¿Qué porcentaje del padrón votó en cada provincia?
Más del 60 por ciento del padrón nacional emitió este domingo su voto en las lecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO).
Más del 70 por ciento del padrón nacional emitió este domingo su voto en las lecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO), anticipó el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo.
En la Ciudad, la jueza federal con competencia electoral de esta ciudad, María Servini de Cubría, anunció esta noche que en la Capital Federal votó el 81 por ciento del padrón y calificó la de hoy como "la mejor elección de los últimos 20 años".
En diálogo con la prensa en el Palacio de Tribunales, la magistrada señaló que el Comando Electoral del Ejército le informó que había votado el 81 por ciento de los porteños habilitados para hacerlo.
"Fue la mejor elección de los últimos 20 años porque las mesas abrieron a horario, no hubo inconvenientes con las autoridades de mesa ni denuncias por robo o ausencia de boletas", resumió la jueza electoral.
En la provincia de Buenos Aires, votó alrededor del 70 por ciento del padrón, sin contar la gran cantidad de personas que aun esperan votar pese a que las escuelas se cerraron a las 18.
En Entre Ríos, un rápido recuento realizado entre los fiscales de las distintas fuerzas que participaron de la compulsa, reveló que en la provincia votó cerca de 73% de los ciudadanos habilitados, que en total sumaban 979.546.
En Santa Fe, un 62 por ciento de los ciudadanos (2.552.338 personas) concurrieron a votar en los comicios internos que definen los candidatos para competir en octubre donde este distrito renueva 9 bancas de la Cámara de Diputados de la Nación, así como postulantes a intendente en ocho ciudades e integrantes de concejos municipales.
Voceros del Tribunal Electoral local indicaron que los comicios se desarrollaron con total normalidad en todo el territorio de la provincia, con un nivel de participación estimado en más del 62 por ciento del padrón.
En Córdoba, el jefe de gabinete de la provincia, Oscar González, dijo esta tarde que hubo una afluencia superior al 70 por ciento de votantes, en tanto destacó la "normalidad" del proceso eleccionario porque "no ha habido un solo incidente".
En La Pampa, más del 65 por ciento del padrón sufragó durante los comicios, que cerraron con normalidad y no se conoce por el momento denuncia alguna de situaciones en la que tuviera que intervenir la policía.
En Río Negro, los comicios cerraron con una asistencia estimada del 70 por ciento de los 475.147 electores inscriptos y con absoluta normalidad en el funcionamiento de las 1.410 mesas habilitadas.
En San Luis, concurrieron a votar más del 60 por ciento del padrón, según estimaciones de los fiscales de las distintas agrupaciones políticas.
En Mendoza, el juez federal con competencia electoral, Walter Bento, confirmó a la prensa que cuando aún restaban unos 30 minutos para el cierre de los comicios, el 73 por ciento de los ciudadanos empadronados, habían concurrido a emitir su voto en todo el territorio provincial.
En Tucumán, las autoridades electorales estiman que más del 70 por ciento del padrón emitió su voto, donde seis partidos y cuatro frentes electorales participaron de las primarias.
En San Juan, los comicios tuvieron un importante porcentaje de votantes en la provincia de San Juan, ya que emitió su sufragio cerca del 80 por ciento del padrón, en el marco de una jornada tranquila y sin incidentes.
En Catamarca, alrededor de 70 por ciento del padrón provincial votó en las PASO, de acuerdo a los primeros datos y estimaciones de la Justicia federal.
En Santiago del Estero, el gobernador santiagueño Gerardo Zamora estimó que el porcentaje de sufragantes "superó el 70 por ciento" y señaló hace instantes que los comicios se desarrollaron "con normalidad" en Santiago del Estero.
En Misiones, el ministro de Gobierno provincial Jorge Daniel Franco destacó "el clima de paz y de concordia vivida en el día de hoy por todos los misioneros" y estimó que el porcentaje de participación alcanzaría el 65 por ciento.
En Tierra del Fuego, las elecciones tuvieron una afluencia de electores estimada por fuentes extraoficiales en un 70 % del padrón.
En La Rioja, cerca del 75 por ciento del total del padrón habilitado para votar en la provincia de La Rioja emitió su sufragio.
En Chaco, los chaqueños definieron con su voto los candidatos a diputados y senadores nacionales y a legisladores provinciales, y se desconoce hasta el momento el porcentaje del padrón que participó de la compulsa, aunque se estima que la cifra estará por arriba del 75 por ciento.