Concluyó Capacitación Obligatoria en perspectiva de género
La capacitación se realizó mediante talleres validados por el Sistema de Naciones Unidas de Argentina y declarados “buena práctica” por la Organización de Estados Americanos (OEA).
Fueron puestos a disposición por la Oficina de la Mujer de la CSJN exclusivamente para las máximas autoridades judiciales del país, en el marco del cumplimiento de la ley 27.499 –Ley Micaela- de Capacitación obligatoria para todas las personas que desempeñan funciones en los diferentes poderes del Estado (adherida en Chaco por Ley provincial “Natalia Samaniego”).
El ciclo de talleres dio comienzo el 16 de abril y finalizó el 11 de mayo del corriente año. Esta actualización en Género y Violencia se realizó en formato virtual y asincrónico. Estuvo compuesto de 4 módulos: Perspectiva de género, Violencia Doméstica, Factores e indicadores de riesgo en Violencia Doméstica y Lenguaje y Género.
En esta oportunidad, en coordinación con el Centro Judicial de Género y el Centro de Estudios Judiciales, la OM de CSJN ha proveído esta capacitación especialmente destinada a las máximas autoridades del poder judicial de Chaco.
Este trabajo de sensibilización se viene realizando desde los inicios de aprobada la ley Micaela a todos los integrantes del Poder Judicial de la Provincia, encontrándose en este momento en proceso de actualización de contenidos, luego de lo cual se relanzarán los talleres para el resto de agentes, funcionariado y magistratura de la justicia chaqueña.