La inequidad en salarios es por ocultamiento de gastos y recursos
El Comité provincial de la UCR expresó su preocupación por la situación económica del Chaco.
Lamentablemente a pesar de tener el récord de ingresos coparticipables a nivel nacional, el gobierno no está dando respuestas para el sector público, ni a activos ni los pasivos. Hoy por hoy el Chaco ostenta casi $10.500 millones por medio de ingresos coparticipables mas 1500 millones de ingresos propios es decir unos 12.000 millones, y salarialmente tiene un gasto de unos $6,5 mil millones, así que fácilmente podrían mejorar la cuestión salarial para que no tengamos a los docentes en la ruta como lo veremos la semana que viene siendo que las erogaciones de pago mensuales al sector de educación de unos 2600 millones.
Le ofrecieron un 12% de aumento salarial siendo que la provincia recibe un 40% más en promedio de recursos coparticipables, y ese 12 por ciento solo compensaría la inflación del primer trimestre de 2021, cuando en 2020, se produjo una licuación absoluta del salario aunque traten de hacer propaganda falsa , la realidad se siente mes a mes. . El Chaco recibe la coparticipación por habitante más alta del país si comparamos las provincias de más de un millón de habitantes triplica casi a Buenos Aires pero la plata no aparece. ¿En qué la gastan?
Entendemos que lamentablemente hay una desorganización administrativa absoluta y al haber una desorganización administrativa, no hay controles. Los organismos de control del Chaco están ocupados por funcionarios del Gobierno, es decir, se eligen entre militantes, la Fiscalía de Investigaciones Administrativas y el Tribunal de Cuentas terminan siendo controlados por quienes son amigos, con quienes militan por eso mismo las mercaderías de Desarrollo Social terminan en manos de cualquiera fuera de los circuitos administrativos de responsabilidady no llegan a quienes lo necesitan sino a amigos y militantes del poder.No hay una responsabilidad institucional esencial y los ministros descargan su responsabilidad en cualquiera porque lo organismos no actúan ni van actuar, miran los escándalos de desvíos de mercaderías como si fueran espectadores y se ofenden cuando son los responsables de violentar los circuitos institucionales.
Por eso mismo, necesita el gobierno revisar que hacen con los fondos , no se invirtió en infraestructura escolar en 2020 , las escuelas están igual o peor , todo el año escuelas desocupadas para poder trabajar, mejorar, limpiar, adecuar y no se hizo casi nada , no gastaron ni en tizas , ni luz, ni limpieza porque las clases quedaron a cargo de los docentes desde sus casas , por eso es inaudito que la situación salarial ni de infraestructura en un año, no pueda ser solucionada.
Solicitamos que impere la razonabilidad , se solucione la situación en los carriles normales , para que nuestros hijos puedan tener clases con sueldos que razonablemente deben permitir vivir dignamente y no con alguna actividad judicial las próximas horas de amigos del gobierno , que intenten obligar a concurrir a los docentes , a lugares inadecuados por la cual serán responsables de lo que les suceda.