Miércoles, 12 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
HOMENAJE A PIONEROS DE RESISTENCIA
Jueves, 4 de febrero de 2021
Gustavo Martinez: debemos incluir al 30% de la población en condiciones desiguales
Durante los actos que conmemoraron el 143° aniversario de la ciudad capital, el intendente reflexionó sobre las condiciones en que se abrieron caminos aquellos primeros habitantes, y la situación actual que coloca a Resistencia como una de las ciudades del país con peores indicadores socioeconómicos.
“El desarrollo lo tenemos que lograr con los vecinos y vecinas, no con los políticos. La construcción debe ser con los sectores de la comunidad”, instó el intendente de Resistencia, Gustavo Martínez, al referirse al 143° aniversario de la ciudad. El jefe comunal resaltó que “esta ciudad es un faro en la región”, y subrayó la necesidad de potenciarla e incluir “al 30% de nuestra población que se encuentra en condiciones desiguales en calidad de vida” sin “tomarlos como rehenes permanentes para una situación coyuntural de un político o política”. “Realmente incluirlos con calidad de vida, educación y cultura para que la ciudad pueda crecer integralmente”, acotó a Radio Provincia.

De esa manera, Martínez rindió homenaje a quienes fundaron Resistencia, y convocó a reconstruir la ciudad desde los valores y la igualdad social. “El mayor homenaje a los resistencianos de aquel entonces, a los que hace 143 años empezaron a construir esta ciudad, a los que estaban aquí viviendo su cultura y realidad, es poder reconstruir la ciudad desde los valores, el tejido social, desde los aspectos culturales, sociales y educativos, que nos den una condición de inclusión, de igualdad en valores y en condición de vida”, señaló.

En esa línea, agregó: “Ese es el mayor homenaje que cada uno de nosotros podemos hacer a nuestros inmigrantes”. “Hace pocos días reconocíamos los derechos de una familia muy importante de Resistencia, la familia Perrando, que dejó marcada su historia con profunda solidaridad, desprendimiento y generosidad. Teníamos una falta como Estado municipal de muchísimos años con esta familia, y esto nos permitirá realizar otras acciones en beneficio de la ciudad y de los trabajadores municipales para sus mejores condiciones laborales”, destacó.



“Debemos interpelarnos los políticos”



Martínez convocó a “recuperar esos principios” que nos legaron los inmigrantes y primeros pobladores de Resistencia. “Esa reconstrucción del tejido social tiene que ver con interpelarnos los políticos sobre estas últimas dos décadas, en lo que va de este Siglo XXI tan anhelado, y comprender que la construcción debe ser entre ciudadanos y ciudadanas, sacando del eje a los políticos y las políticas”, enfatizó. “El desarrollo lo tenemos que lograr con los vecinos y vecinas, no con los políticos”, acotó.

Así, para el intendente “la construcción debe ser con los sectores de la comunidad”. “Esta expresión de nuestros migrantes de hace 143 años es la expresión de lo que ha padecido nuestro sector privado en esta pandemia. Y, sin embargo, analizando la tasa de registro hemos tenido un 9% menos de recaudación respecto al 2019. Eso demuestra que todavía está ahí el principio de esa corriente migratoria que hizo, con mucho esfuerzo y sin ninguna condición favorable, esta ciudad”, sostuvo.

Por eso ponderó al “sector privado, a la industria, al comercio, al desarrollo del emprendedor, de aquel que quiere crecer, que no está dependiendo de la política y el político, una cultura que debemos tratar de romper porque nos ha provocado un gran retraso en los últimos 20 años, fundamentalmente en esta ciudad que sigue siendo tristemente la de los peores indicadores económicos y sociales entre las grandes ciudades de Argentina”.

Por eso, Martínez consideró importante reconstruir ahora el tejido social y los valores con esos principios, los de nuestros inmigrantes. “Ese es el mejor homenaje. Si no cada 2 de febrero nos vamos a seguir encontrando aquí, escuchando las mismas ideas y sin que haya cambios efectivos en nuestra ciudad”, cerró.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny