Capitanich sobre la cautelar que suspende la IVE: “La ley se tiene que aplicar”
El Gobernador de Chaco fue consultado sobre su postura respecto al fallo judicial que podría suspender el acceso a la Interrupción Voluntaria del Embarazo en la provincia.
El gobernador Jorge Capitanich, se refirió a la medida cautelar que impuso la jueza del Juzgado Civil y Comercial N°19 que suspendería la Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE).
“Nosotros, cuando existe una ley federal, es decir, de alcance nacional, tenemos que regirnos por la Constitución Nacional y la Constitución Provincial. Como gobernadores de las provincias, somos agentes federales, y tenemos que respetar la Constitución y las leyes supremas que garantizan su ejercicio, desde el punto de vista constitucional”, indicó.
El mandatario provincial aseguró que “una decisión de esta naturaleza, requiere obviamente el respeto a la división de Poderes que nosotros lo vamos a evaluar”. “Siempre he manifestado lo mismo: tengo una posición contraria a la Ley, pero esta es una Ley Suprema de la Nación. De manera que, cuando es Ley de la Nación, hay competencia federal y aplicación”, manifestó.
Por otra parte, ante la consulta de una periodista sobre cuál es la medida que va a tomar el Gobierno provincial, Capitanich detalló: “Nosotros tenemos en materia de protocolos de aplicación, una ley que rige desde el 2012, que se tiene que adecuar a la normativa vigente nacional. En ese contexto, nosotros vamos a acatar la decisión que emane de los poderes constituidos del Estado”.
“Si hay una manda judicial, deberá evaluarse el proceso. Esto significa que, mientras ocurre el proceso, nosotros vamos a evaluar su aplicación. Pero para ello, primero, la provincia debe ser notificada; segundo, tenemos que tener el dictamen correspondiente de todas las áreas pertinentes; tercero, debemos tener el protocolo de aplicación conforme a la normativa vigente a nivel nacional; y cuarto, debemos ejecutar una ley que se sancionó por parte del Congreso y es de orden público. En ese contexto, vamos a evaluar el procedimiento a aplicar”, enfatizó.
Por último, destacó que “todas las leyes deben ser cumplidas, cuando existe una objeción de carácter judicial, debe acatarse como cualquier recurso de amparo, es decir, que tiene un carácter transitorio”.