En el NEA analizan estrategias para fomentar el egreso de médicos
El Chaco estuvo presente este viernes en Buenos Aires en la reunión del Consejo Regional de Salud (Coresa) NEA donde se abordó la preocupante disminución en el egreso de médicos en todo el país y la problemática que esta situación reviste para el sistema sanitario.
El Chaco estuvo presente este viernes en Buenos Aires en la reunión del Consejo Regional de Salud (Coresa) NEA donde se abordó la preocupante disminución en el egreso de médicos en todo el país y la problemática que esta situación reviste para el sistema sanitario.
Del encuentro, que se realizó en el decanato de la Facultad de Medicina de la UBA participaron los titulares de las carteras de salud de las provincias de Chaco, Formosa y Misiones reunidos junto representantes de los ministerios nacionales de Salud y Educación y los decanos de las facultades de medicina de universidades públicas argentinas.
“En nuestras provincias esto tiene un alto impacto. No se trata solamente de cubrir las especialidades en las residencias médicas, sino también de cubrir muchas localidades donde necesitamos contar con profesionales médicos en forma permanente y estable”, explicó el ministro de Salud del Chaco Antonio Morante.
Para ello, señaló que es necesario generar incentivos que permitan la radicación de los profesionales en todas las localidades. “En esto el gobernador ha comprometido una fuerte política de recursos humanos, como ya lo hemos demostrado con la reforma a la Ley de Residencias y se continuará haciendo con más políticas de estímulos a los profesionales”, sostuvo.
TRABAJO ARTICULADO
Morante destacó la importancia de la interacción interdisciplinaria entre CORESA, Nación y universidades. “Queremos definir una política consensuada, porque entendemos que es una problemática que afecta a todo el país y aspiramos a encontrar un camino juntos entre Salud y Educación”, resaltó.
Del acto participaron representantes de 13 universidades públicas nacionales; el viceministro de Salud de la Nación, Gabriel Yeldin; Mariana Fernández de la Secretaría de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación de la Nación; y los titulares de las carteras sanitarias de Misiones, Oscar Herrera Ahuad y Formosa, José Luís Décima.