Hospital de San Martín: anunciaron la realización de refacciones
Autoridades del Ministerio de Salud Pública anunciaron la pronta refacción del Hospital “Félix Pértile” de la localidad de General San Martín, mediante un plan de trabajo articulado entre la cartera sanitaria y el Municipio local. Según precisaron, está en vías de ejecución el proyecto técnico que comprende la “reparación emergente y urgente” de sanitarios, áreas de trabajo, cañerías e instalaciones eléctricas por un monto cercano a los 400 mil pesos, como labor paliativa mientras se inicia la construcción del nuevo hospital.
“Si bien es decisión del gobernador Jorge Capitanich construir el hospital nuevo, realizaremos refacciones para garantizar el buen funcionamiento de los servicios”, comentó el subsecretario de Atención de la Salud, Néstor Rolhaiser, quien también aseveró que desde el Ministerio de Salud Pública se viene trabajando, desde principio de año, en planes integrales de refacción y remodelación de los principales efectores de la Provincia, entre los cuales está comprendido el hospital de San Martín.
“Tenemos previstas dos etapas de resolución para la situación de San Martin: como acción inmediata se diseñó un esquema de reparación de los espacios que están más deteriorados, y como acción definitiva, se prevé la construcción del nuevo edificio para el establecimiento sanitario”, detalló.
Sobre el plan de refacción, afirmó que fue elaborado un proyecto técnico –a través de la Dirección de Arquitectura Hospitalaria- el cual prevé la reparación completa de los sanitarios de internación (mujeres/hombres) y el área de Enfermería. El trabajo incluye cubiertas, aberturas, sanitarios, pisos y revestimientos, además del cambio completo de cañerías y artefactos eléctricos. “Con estas obras se busca asegurar que el personal y los pacientes se encuentren contenidos en la atención médico/edilicia mientras se avanza con la edificación del nuevo hospital”, remarcó.
Para la ejecución de las obras está programado un trabajo conjunto entre la cartera sanitaria provincial y el Municipio de San Martin, conducido por el intendente Aldo Leiva. Mientras que la jurisdicción provincial proveerá los materiales de trabajo, la Comuna suministrará la mano de obra calificada. “Confiamos en que podremos avanzar de inmediato con la ejecución de las obras porque todas las acciones son más sencillas cuando trabajamos en forma articulada con las autoridades municipales”, indicó Rolhaiser.
Plan por etapas
Por su parte, el director de Arquitectura Hospitalaria, Julián Duran, comentó que el plan de trabajo y refacción fue elaborado en base al diagnóstico de situación que realizaron los equipos técnicos en sendas visitas al establecimiento sanitario de San Martín. “Se elaboró un plan de contingencia en forma mancomunada con el Municipio de la Ciudad, que comprende correcciones de todas las instalaciones comprometidas (eléctricas y sanitarias) con el fin de asegurar el funcionamiento del hospital mientras se trabaja en el proyecto y la posterior ejecución de un nuevo hospital”, señaló.
Según precisó, en una primer etapa se efectuará la refacción completa de de sanitarios, áreas de trabajo, cañerías e instalaciones eléctricas con una inversión cercana a los 400 mil pesos y un lapso de tiempo de ejecución no mayor a 90 días. “En posteriores etapas se prevé la intervención por sectores bajo la misma modalidad de ir reemplazando y reparando las cañerías sanitarias y/o eléctricas culminando con tareas de pintura y remoción de todo el hospital”, remarcó.