Viernes, 14 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESCHACO IMÁGENES
Lunes, 9 de marzo de 2020
Activa y masiva participación de mujeres en el paro y marcha del #9M
En el marco del Paro Internacional de Mujeres, tortas, travas, trans, bisexuales y no-binaries la organización Mumala –Mujeres de la Matria Latinoamericana-, marchó hacía el Superior Tribunal de Justicia y a Casa de Gobierno. Se leyó un documento y pidieron que se cumplan las leyes vigentes para prevenir, sancionar y erradicar la violencia de género. Se vio una activa y masiva participación de mujeres.


Acompañadas de las mujeres del movimiento Barrios de Pie, ISEPCI y Libres del Sur; avanzaron por las calles de Resistencia en una colorida marcha con cantos feministas y carteles con las consignas.

“Necesitamos un Estado activo y presente porque nos están matando. Salimos a las calles porque se lo debemos a todas las mujeres que ya no están. La Justicia debe actuar de manera rápida y eficiente ante casos de violencia de género, lo que está en riesgo es nuestra vida”, expresaron afuera del STJ.

“En los primeros días de marzo contabilizamos un femicidio cada 12hs. Identificamos la violencia de género en general, y los femicidios en particular, como una problemática sistémica, históricamente arraigada, que demanda soluciones integrales por parte del Estado, por lo cual también aguardamos expectantes el programa y el presupuesto asignado para tal fin por parte del actual gobierno nacional. Asimismo, es necesario un Estado activo que aporte recursos hacia la construcción de masculinidades no violentas”, reclamaron.

La organización se detuvo en Casa de Gobierno a leer un documento que expresaba “en Chaco necesitamos que se apliquen los protocolos vigentes, de atención en la consulta médica; de actuación policial ante situaciones de violencia de género, que se cumpla el aborto no punible. Y sumamente urgente pedimos el cumplimiento de los puntos de la ley de emergencia en violencia de género, que logramos en el 2019”.

“Es importante profundizar la capacitación de funcionarios y funcionarias en todos los niveles del Estado” y agregaron “reclamamos la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, la aplicación efectiva de la Ley Micaela en todos los poderes del Estado, y su ampliación a otros ámbitos. Y no olvidemos que las más precarizadas son las mujeres junto a la comunidad LGBTQ+, por esto pedimos trabajo digno, paridad y Cupo Laboral Trans”.




#LibresdeViolencia.

Nuestros cuerpos son cotidianamente violentados en esta sociedad, ante los ojos de un Estado que necesitamos activo y presente. Desde el Observatorio MuMaLa "Mujeres, Disidencias y Derechos" contabilizamos: 1 femicidio cada 12 horas en marzo. Se debe declarar la Emergencia Nacional en Violencia de Género y que esto derive en políticas públicas inmediatas y concretas para frenar la violencia machista
.
#LibresDeElegir

Nos encontramos en otro año en donde volvemos a tener la oportunidad de saldar la deuda que la democracia tiene con las mujeres, varones trans y no binaries: garantizar el acceso al aborto legal, seguro y gratuito. Fruto de la lucha colectiva, en la calle y en distintos territorios, estamos a pocos pasos de concretar esta demanda histórica: Educación sexual para decidir, anticonceptivos para no abortar, aborto legal para no morir. Exigimos a diputades y senadores que estén a la altura del debate. ⚠No podemos seguir esperando, nos están matando:

#LibresNosQueremos.

Es urgente declarar la Emergencia Nacional por Violencia de Género, la implementación de la Ley de Educación Sexual Integral, la aplicación efectiva de la Ley Micaela en todos los poderes del Estado, y su ampliación a otros ámbitos.

Al mismo tiempo planteamos que las más precarizadas son las mujeres junto a la comunidad LGBTQ+, pedimos trabajo digno, paridad y Cupo Laboral Trans. Seguiremos visibilizando las desigualdades que sufrimos en el sistema heteropatriarcal, y exigiendo políticas públicas al respecto con presupuesto acorde a la problemática.



< src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fcomunicadoraschaco%2Fvideos%2F623715838461801%2F&show_text=1&width=560" width="560" height="407" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allow="encrypted-media" allowFullScreen="true">

< src="https://www.facebook.com/plugins/post.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fmumalachacook%2Fposts%2F1636920523131155&width=500" width="500" height="751" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allow="encrypted-media">

< src="https://www.facebook.com/plugins/video.php?href=https%3A%2F%2Fwww.facebook.com%2Fcharo.alcire%2Fvideos%2F2748676551853042%2F&show_text=1&width=560" width="560" height="559" style="border:none;overflow:hidden" scrolling="no" frameborder="0" allowTransparency="true" allow="encrypted-media" allowFullScreen="true">


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny