Martes, 1 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EDUCACIÓN
Lunes, 10 de junio de 2019
Pampa del Indio: Educación aclaró sobre la situación de los Proyectos Especiales en el Complejo Educativo
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, aclaró que se está ocupando de la situación de los proyectos especiales de uno de los dos grupos que dice representar al Consejo Lqataxaq Nam (Consejo Qompi) del Complejo Educativo de Pampa del Indio

Complejo Educativo de Pampa del Indio.
Al respecto, se detalla que en el 2018, ante la detección de numerosas y graves irregularidades denunciadas por miembros de la comunidad y del propio Consejo sobre el funcionamiento de la Escuela de la Familia Agrícola (EFA), el Bachillerato Libre para Adultos Bilingüe Intercultural (BLABI) y el Centro de Estudios Superiores Bilingües Interculturales (CESBI), estas instituciones fueron visitadas en distintas oportunidades por las autoridades del Ministerio, en las cuales se procedió a realizar las medidas administrativas correspondientes tanto a directivos como a docentes.

“Posteriormente, se intervino el Complejo Educativo en ese año, que había sido tomado por integrantes de la comunidad, a raíz de las denuncias presentadas por uno de los grupo de indígenas”, se señaló en un comunicado.

El resto del documento
“Cabe aclarar que las irregulares investigadas, tienen que ver con: mal manejo institucional, falta de documentación, ausentismo docente injustificado, pérdida de matrícula, incompatibilidades, falta de rendiciones de programas nacionales, como PMI, y otros, insuficiencia en el desarrollo curricular, etc. Estos hechos, son los que provocaron una disconformidad en la comunidad y en parte del Consejo, que se escindió formando un nuevo grupo.

Ante esta situación, el Ministerio se limitó a solicitar que la Justicia se expida sobre cuál de los dos grupos constituidos es el que debe dirigir el Complejo Educativo, que hasta ahora por un problema de intereses, no brinda los servicios educativos con normalidad.

Transcurrido el tiempo y, ante la falta de respuesta judicial y, en pos de garantizar el derecho social a la educación bilingüe intercultural consagrados en las constituciones Nacional y Provincial, como en las leyes vigentes, desde el año pasado el Ministerio trabajó con ambos grupos indígenas involucrados; con uno de ellos, se logró avances y acuerdos importantes, mientras que el otro – al que pertenece la mayoría de los docentes y directivos que llevaron adelante el cuestionado proyecto hasta el 2018-, denominado Consejo Qompi Lqataxac Nam Qompi Resolución 091/09, presentó medidas judiciales contra la cartera educativa, argumentando “una intromisión indebida”.

Por lo que desde el Ministerio se desmiente esta afirmación, ya que las autoridades se limitaron a recepcionar las demandas y reclamos de un sector de esta comunidad e iniciar las medidas administrativas correspondientes, en el marco de la normativa vigente.

No obstante ello, y a pesar de las medidas judiciales interpuestas por este grupo contra la cartera educativa, las autoridades continuaron generando espacios de diálogo con este sector – de hecho en la última reunión que se realizó el lunes 3 de junio- para lograr la reactivación de los proyectos especiales.

En este último encuentro, se les ofreció la renovación de los mismos – según consta en acta labrada a tal fin – de acuerdo con la matrícula declarada y los planes de estudio de las EFAS, más las horas cátedra correspondientes a las materias relacionadas a la Lengua, Cultura y Cosmovisión Qom. En cuanto al BLABI, se puso a disposición, las horas de acuerdo con el plan de estudio de los Bachillerato Libre para Adultos Bilingües, Interculturales Resolución 3527/14). Sin embargo, esta propuesta fue rechazada de plano mostrando absoluta intransigencia.

No obstante ello, desde el Ministerio de Educación se ratifica que sigue abierto al diálogo buscando la manera de garantizar el derecho a la educación de los estudiantes qom de Pampa del Indio, que es el objetivo principal del sistema educativo, por encima de intereses mezquinos y sectoriales, conforme a responder a las demandas reales”.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny