Martes, 1 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EDUCACIÓN
Miércoles, 5 de junio de 2019
Continúa el plenario de juntas de clasificación para consensuar criterios
Continúa este miércoles el Plenario de Juntas de Clasificación, que se desarrollará en dos jornadas, en el salón de la Escuela de Educación Agropecuaria N° 13 de Resistencia

El mismo cuenta con la participación de alrededor de 35 miembros oficiales y representantes de los sindicatos docentes a cargo de las Juntas de Clasificación de los niveles Inicial, Primario, Secundario y Terciario, y las modalidades de Educación Técnica y Bibliotecas tanto de Presidencia Roque Sáenz Peña y Resistencia, que se congregaron con el fin de aunar criterios de valoración, así como también específicos de cada Junta.

Esta mesa de trabajo es presidida por la presidenta del Consejo de Educación de la Provincia, Alejandra Leal Chudey; la coordinadora de las Juntas de Clasificación y de Mesas Técnicas con los sindicatos docentes en representación de la cartera educativa, Dora López. Además, estuvieron presentes la vocal oficial del Consejo de Educación y ex integrante de la Junta de Clasificación de Nivel Primario, Claudia Fernández; y la directora de Educación Hospitalaria y Domiliciaria, que ofició de secretaria de actas, Silvina Bogado.

EN BUSCA DE CONSENSO
Dora López hizo un balance de la primera jornada de trabajo, destacando que "Rescato la predisposición de los miembros de Junta en esta Jornada de trabajo. Esperemos que se cumpla con lo que establece el Estatuto del Docente en el sentido de que las Juntas de Clasificación deben reunirse y aunar criterios de valoración y dar a conocer a los docentes cuáles son esos criterios, que es lo que va a definir el orden de mérito tanto en las listas de quienes aspiran a interinatos y suplencias como aquellos que aspiran a titularizar".


Respecto de la modalidad en que se desarrolla el plenario, Dora López aseguró que "Hay temas que son muy discutibles, por ejemplo en lo que hace a valorar las capacitaciones, para lo cual hay que tener en cuenta tanto lo que hace al trabajador docente, como a los resultados que va a dar esa capacitación en la calidad educativa.

Creemos que se va a llegar a un acuerdo, y garantizamos a los docentes de nivel Secundario que se está detectando claramenteen qué incidieron algunos de los errores, cuando se aplicó determinado criterio.

Por otra parte, creemos que esto es fácil de resolverlo y desde ya aseguramos que no hubo ninguna intencionalidad de perjudicar a nadie.Lo que también podemos asegurar,es que era necesario revisar criterios de valoración que se están aplicando desde hace 30 años atrás".

Por último la coordinadora de Juntas de Clasificación, dijo que “se definieron dos jornadas de trabajo porque tenemos que tratar, por un lado, los marcos generales que abarca a todas las juntas de clasificación, y luego los puntos específicos que atañen a cada una de las juntas por nivel".



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny