Miércoles, 2 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
A 50 AÑOS DEL CORRENTINAZO
Martes, 14 de mayo de 2019
Universitarios paran el 16 y 17 y se movilizan el 15
El Plenario de Secretarías Generales de la CONADU Histórica resolvió un paro de 48 horas para el 16 y 17 de mayo, ante la falta de respuestas satisfactorias por parte del Gobierno al reclamo salarial docente

En la Universidad Nacional del Nordeste la movilización será el 15 de mayo en conmemoración de los 50 años del levantamiento estudiantil conocido como el "Correntinazo".

Bajo la consigna “No al ajuste de Macri y el FMI – Defendamos la Universidad Pública, la Ciencia y la Tecnología”, el 16 de mayo docentes universitarios se movilizarán en todo el país junto al resto de las federaciones docentes, la federación no docente, organizaciones estudiantiles y del sector científico-tecnológico.

En la Universidad Nacional del Nordeste, la movilización será el día 15 de mayo en conmemoración de los 50 años del levantamiento estudiantil conocido como el “Correntinazo”.

Las asociaciones de base de CONADU Histórica ratificaron el rechazo a la oferta salarial realizada por la Secretaría de Políticas Universitarias el día de ayer consistente en un 15% en cuatro cuotas (4% en junio, 4% en agosto, 4% en septiembre y 3% en octubre), cláusula gatillo en noviembre de 2019 y febrero 2020 coincidiendo con el cierre de la paritaria y el pase al básico de las sumas en negro mediante un 9% en noviembre y el 10% restante en diciembre.

Finalmente, el próximo viernes 17 se reunirá un nuevo Plenario de Secretarías Generales, que analizará el estado de la negociación y de no haber avances se podría convocar a nuevas medidas de fuerza en la semana siguiente.

Movilización a 50 años del “Correntinazo”
En el 50 aniversario del Correntinazo invitaron a toda la sociedad y en particular a la comunidad universitaria del Nordeste a marchar en defensa de la Universidad Pública.

Un 15 de mayo de 1969 caía asesinado por la represión policial el estudiante de Medicina Juan José Cabral, de 22 años. Participaba de una manifestación estudiantil por la privatización de los comedores universitarios y contra la dictadura de Juan Carlos Onganía.

El proceso de lucha popular en que se inscribe este hecho lleva el nombre de “Correntinazo” e incluyó masivas movilizaciones de la sociedad chaqueña y correntina.

Además, fue el puntapié inicial de insurrecciones obrero-estudiantiles como el Rosariazo y el Cordobazo, que terminarían por derrotar las políticas del régimen dictatorial.

Este 15 de mayo de 2019 realizarán el mejor homenaje posible a Cabral y a quienes lo dieron todo defendiendo la educación. La movilización partirá a las 16,30 hs desde el Rectorado de la UNNE (25 de mayo y Salta, Corrientes).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny