Jueves, 3 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SEMANA DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS
Miércoles, 24 de abril de 2019
Estudiantes de la escuela del barrio Toba trabajaron en el revalorización de la cultura
Durante toda la jornada de este martes, el Ministerio de Educación del Chaco, a través de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo y la Dirección de Educación Artística, organizó múltiples actividades en la Escuela Pública de Gestión Comunitaria Bilingüe Intercultural Indígena N° 1 del Barrio Toba de Resistencia, tendientes a recuperar y poner en valor la cultura de los pueblos originarios, en el marco de la Semana de los Pueblos Indígenas, que se celebra del 19 al 25 de abril de cada año

Hubo diferentes actividades preparadas para estudiantes de los tres niveles: Inicial, Primario y Secundario, alcanzando a más de 300 niños, niñas y jóvenes.

Durante la mañana, los equipos técnico- pedagógicos de la cartera trabajaron junto a los niños y niñas del Jardín de Infantes y del Nivel Primario a través de Talleres de Arte Ancestral Indígena, una propuesta desarrollada con el fin de "recuperar, por medio del arte, que para los pueblos indígenas era parte de la vida cotidiana, el legado cultural que nos dejan nuestros pueblos originarios, ya sea relatos o leyendas que tienden a perderse, y reforzando siempre la idea de que la comunidad y la escuela trabajen la lengua materna", según explicó Walter Aguirre, de la Dirección de Educación Artística.

A su vez, Claudia Margosa, del equipo pedagógico de la Subsecretaría de Interculturalidad y Plurilingüismo, manifestó que la Semana de los Pueblos Indígenas "es un muy buen momento para proponer un ida y vuelta: nosotros analizando la cuestión pedagógica, y ellos compartiendo conocimientos propios de la comunidad, que también nos van nutriendo".

En ese sentido, la docente remarcó que la cultura chaqueña es "pluricultural y plurilingüe, por lo que resulta fundamental que podamos generar un vínculo con las comunidades, tanto indígenas como criollas y todas las que habitan nuestro Chaco, para nutrir nuestra identidad chaqueña y argentina".

En representación de la EPGCBII N° 1, la directora del Jardín de Infantes, Graciela Cuchi, agradeció al Ministerio de Educación, no sólo por las actividades de la jornada sino "por el acompañamiento permanente durante todo el año", y respecto a este taller y la recepción por parte de los alumnos y alumnas de Nivel Inicial dijo que "siempre recibimos a los equipos del Ministerio de Educación con mucho entusiasmo, porque sabemos que traen propuestas novedosas que gustan mucho a los niños".







Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny