Martínez acompañó al consejo de tránsito en una nueva jornada de educación vial
El presidente del Concejo Municipal de Resistencia, Gustavo Martínez, estuvo presente en una nueva jornada de concientización en escuelas, del Consejo Consultivo de Seguridad Vial. En esta oportunidad, los pequeños de la EEP N° 835 “Armada Argentina”, de Villa Río Negro, aprendieron jugando las normas de tránsito y la importancia de cumplirlas para la seguridad vial
La iniciativa contó con un trabajo en conjunto del Consejo Consultivo de la Niñez y más de 300 alumnos del nivel primario anduvieron en kartings y bicis, en la pista de manejo que tiene el programa con las señales de tránsito, replicando el funcionamiento de las calles de la ciudad.
Matías Brear, coordinador del Consejo Municipal de Tránsito y Seguridad Vial, explicó que “el objetivo de estas actividades es que los niños trabajen en 6 puntos básicos sobre seguridad vial, para que a través de juegos, aprendan buenas conductas viales”, y añadió que “la finalidad es fomentar la concientización vial de la familia a través de la escuela”.
Brear también destacó la participación de Virginia Insaurralde, coordinadora del Consejo Consultivo de la Niñez y de todo su equipo, quienes trabajan en esta tarea didáctica aportando una ayuda muy importante.
Por su parte, Alexis Gandola, también coordinador del Consejo Consultivo de Seguridad Vial, detalló que “las actividades que se realizaron consistieron en acercar a los chicos una pista inflable gigante y un juego de la oca donde repasaron las distintas señales de tránsito en forma didáctica”. Asimismo, recalcó que esta es un trabajo que “se realiza desde el año pasado, y la planificación incluye recorrer la mayor cantidad posible de colegios de la ciudad”.
Sandra Lagraña, directora de la escuela 835 “Armada Argentina”, se mostró muy alegre por la oportunidad de recibir al Consejo de Tránsito, y contó que “es importante que los alumnos se instruyan desde muy chicos para ser prudentes en la calle para evitar accidentes de tránsito, y también es significativo que lleven lo aprendido a sus hogares para compartirlo con sus padres”.
Finalmente dijo que “es perfecto que los organismos, como la Presidencia del Concejo, trabajen articuladamente para generar estas actividades de prevención y concientización en las diferentes escuelas”.