Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
RECLAMAN MAYOR PRESUPUESTO Y MEJORAS SALARIALES
Martes, 23 de abril de 2019
Docentes universitarios paran por 48 horas
ADIUNNE y SIDUT ratificaron el paro de 48 horas que realizarán este miércoles y jueves en sintonía con la federación que la nuclea, la CONADUH. Llaman a todos los afiliados a adherirse a la medida de fuerza de esta semana, y al paro general del 30 de abril donde confluirán con múltiples sectores de trabajadores en una movilización nacional

Clase pública en el Campus de la UNNE Resistencia
Desde el gremio que nuclea a los docentes universitarios, ADIUNNE, convocaron al paro de 48 horas y a las actividades a realizarse este miércoles de 9 a 12 con una radio abierta y una asamblea de docentes, junto con los estudiantes, frente del comedor del campus de Resistencia.

El jueves 25 habrá otra radio abierta en la facultad de Agronomía (Corrientes), a partir de las 14. Mientras que el 30 de abril habrá una movilización junto a todos los sectores sociales.

Por qué paran los docentes universitarios
Tal como lo dieron a conocer, la semana que viene el cargo testigo cobrará $15.300 y un básico de $11.960, “salarios por debajo de la línea de indigencia” que para el gremio “son producto del acta de la infamia firmada por el gobierno nacional y las direcciones de CONADU, FAGDUT, CTERA Y UDA.

Las sumas en negro, que tenemos que derrotar ahora, son parte de la reforma laboral que baja los “costos” y que impulsa el FMI. Desfinancian a nuestras obras sociales ya quebradas y a nuestros jubilados, que no tendrán aumento salarial porque las sumas en negro no pagan aportes”.

El Plenario de Secretarios Generales de la CONADU Histórica, reunido en una carpa frente al Ministerio de Educación, aprobó convocar a un paro general de 48 horas para el 24 y 25 de abril y confluir el 30 en el Paro Nacional con el conjunto de las centrales obreras, gremios y movimientos sociales “contra las políticas de ajuste del gobierno de Macri y el FMI”.

La medida de fuerza obedece, según expresaron, “al repudio de la docencia universitaria y preuniversitaria a las maniobras dilatorias del gobierno nacional que viene postergando la reunión hace 60 días, llevándola para el próximo viernes 26”.

Asimismo, acordaron convocar a un nuevo plenario para el jueves 2 de mayo a efectos de evaluar el estado de las negociaciones. La Federación CONADUH advirtió que en caso de no haber respuestas satisfactorias a los reclamos habrá nuevas medidas de fuerza en la semana del 6 de mayo.

Reclaman:
Recomposición salarial para recuperar lo perdido en la paritaria 2018
Aumento salarial 2019 del 35% con cláusula gatillo
Pase al básico de todas las sumas fijas y en negro
Aumento del presupuesto universitario, y de Ciencia y Tecnología


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny