Viernes, 4 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
PARA QUE MÁS FA,ILIAS CHAQUEÑAS ACCEDAN A SU TÍTULO DE PROPIEDAD
Martes, 23 de abril de 2019
Desarrollo Urbano y el Colegio de Escribanos renovaron el convenio
El gobernador Domingo Peppo, el ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón y la presidenta del Colegio de Escribanos del Chaco, Eda González de Cabas, renovaron un convenio de trabajo que permite el acceso al título de propiedad a cientos de familias chaqueñas. Gracias a las acciones que se desarrollan en conjunto, 1500 vecinos se encuentran próximos a recibir la escritura de su casa

El trabajo de ordenamiento territorial y regularización dominial se realiza a través del Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH), que se encarga de asentamientos en tierras estatales y barrios con leyes de expropiación; y por medio de la Ley 7005 se avanza en el mismo sentido con los inmuebles urbanos privados. Luego, los escribanos regularizadores trabajan con la comunidad en la elaboración de las escrituras que son presentadas en el Registro de la Propiedad Inmueble.

“Lo importante de destacar es la metodología y la forma de trabajo que tenemos con el Colegio, que tiene que ver con una presencia permanente del Estado en el barrio”, remarcó el ministro Monzón. “Con el Colegio de Escribanos se hacen trabajos y reuniones con la comunidad, con los vecinos, desde el inicio del proceso con las charlas informativas hasta la firma y entrega de la escritura en el barrio”.

Mencionó además que en los próximos meses se estarían entregando 1500 títulos aproximadamente. “Tenemos ya 550 expedientes en el Colegio de Escribanos que pasarían al Registro de la Propiedad Inmueble y tenemos más de 1000 expedientes en la Dirección de Catastro Provincial, que luego de la aprobación de los planos catastrales pasarían también al Colegio para culminar el trámite”, explicó.

La regularización dominial como eje de gobierno
El Gobernador, en tanto, recordó que trabajar en la regularización es uno de los ejes fundamentales en todo lo que es la política de ordenamiento territorial.

“Regularizar la situación y entregar títulos fue una constante de nuestra gestión y de la anterior, tanto en lo que hace a los barrios de viviendas, como también en terrenos con leyes de expropiación, asentamientos y con el desarrollo del Plan Maestro Campo de Tiro.


En este último caso, la propuesta es una oferta importante de tierras aptas en las cuales el Estado genera las condiciones de adjudicación y ordenamiento para que no ocurran desórdenes que provocan problemas con los servicios y la accesibilidad y todas las situaciones que se dan cuando no hay una planificación”, detalló.

Una labor de carácter social
La presidenta del Colegio de Escribanos del Chaco comentó que ellos firman un convenio con una función social, porque se bajan los honorarios al mínimo. “De esta manera se puede llegar a la población con una solución a este problema que es tener su título de propiedad, tan importante para las familias”.

Resaltó además que las escrituras que les dan esa seguridad de ser propietarios, vienen con una protección al Instituto de Afectación a Vivienda, lo que era antes conocido por bien de familia, con lo cual también se asegura la futura herencia.





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny