Peppo admitió que la Emergencia Educativa contempla descuentos por días de paro
El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, justificó el decreto que declara la Emergencia Educativa en el Chaco y admitió que habilita los descuentos por días de paro. En ese contexto, aseguró que “es imposible” conceder el 30 por ciento de incremento salarial en el primer semestre como reclaman los sindicatos docentes
Domingo Peppo, gobernador del Chaco El gobernador del Chaco, Domingo Peppo, aseguró que “es imposible” cumplir con la demanda de los sindicatos docentes en la conciliación obligatoria que reclamaron un 30 por ciento de incremento salarial en el primer semestre.
En ese contexto, justificó el decreto por el cual declaró la Emergencia Educativa por el plazo de un año y admitió que, entre las medidas a adoptar, se contemplan los descuentos por días de paro.
“Todos sabemos que los recursos de la provincia son plenamente acotados, tenemos presupuestariamente un monto y se decidió optimizar esos recursos para mejorar y achicar los tiempos de esta propuesta”, explicó el mandatario chaqueño. En ese sentido, ponderó la oferta de un 18,5% para el primer semestre y otro 8,5 para el segundo semestre, con posibilidad de revisión, “en el escenario que estamos, no es una mala propuesta”.
“Ellos están cerrados en una sola propuesta, que es el 30 por ciento, que es imposible. Es imposible, ese dinero no se puede conseguir de ningún lado”, puntualizó. En ese contexto, fundamentó el dictado de la Emergencia Educativa, “que son herramientas que le damos al Ministerio de Educación para optimizar al máximo todos sus recursos, evitar desviamientos de todo lo que tiene que ver con situaciones que se dan o que se dieron”.
Una “lupa”, caso por caso Peppo precisó que la medida tiene que ver con desviamientos del “régimen de trabajo, licencias, permisos, traslados, proyectos, con revisión médica. Todo eso se pone en una lupa, que va a ver caso por caso. Un equipo muy grande va a recorrer, ver los establecimientos educativos que están funcionando con muchos docentes y pocos alumnos. Todas esas cosas vamos a empezar a ver”.
“Estamos con nueve alumnos por docente, y hay una resolución del año ’97 que marca que la relación debería ser de 25 alumnos por docente. No es que pretendemos, pero sí queremos evitar algunas situaciones que se han dado a través del tiempo y que ponemos en discusión”, explicó el titular del Ejecutivo provincial. También se refirió a los polémicos proyectos especiales cuestionados fuertemente por la oposición radical.
“Todo va a ser revisado caso por caso, de ahí tienen que salir recursos”, afirmó el gobernador. Y aseguró que “los gremios están de acuerdo en que se haga la revisión y que se ajuste a lo que marca la reglamentación”.
Descuentos, entre las medidas a adoptar
Al ser consultado si en el marco de la Emergencia Educativa se podrían incluir los descuentos por días de paro, Peppo aseguró que “vamos a tomar las medidas que haya que tomar y la idea de los descuentos por paros está, se va a priorizar al que trabaja”.
“Hay muchísimos docentes que trabajan y están también haciendo sus reclamos, fuera de sus horarios de trabajo hacen los reclamos. Han expresado sus demandas y sus peticiones pero dan clase”, destacó.