Capitanich se reunió con la comunidad religiosa de la Capilla Cristo Redentor del Mundo
El intendente Jorge Capitanich visitó en la mañana de hoy la Capilla Cristo Redentor del Mundo, que está bajo la órbita de la Parroquia San José Obrero, donde se reunió con el Padre Walter Aquino y la comunidad religiosa a fin de planificar acciones que permitan realizar mejoras en la infraestructura del edificio
Capitanich estuvo acompañado por el secretario de Obras Públicas y Ordenamiento Territorial, Diego Arévalo y la subsecretaria de Arquitectura e Ingeniería, María Laura Fernández.
Tras la reunión Arévalo destacó el trabajo organizado que realiza la comunidad a fin de avanzar en las mejores edilicias y de esta manera crecer en el culto.
Explicó que los feligreses solicitaron colaboración y que el municipio está en condiciones de realizar las tareas necesarias. "Son demandas de fácil solución en muchos casos y que algunas se pueden ejecutar con personal municipal", dijo el funcionario.
Detalló que los trabajos que deben realizarse refieren a instalaciones eléctricas, filtración paredes y techos y tareas de desagües, entre otras.
Agregó que en poco tiempo se iniciarán las obras de pavimentación de los tramos de calles Necochea –entre Borges y avenida Malvinas Argentinas- y Borges –entre Vedia y Necochea-, tareas que benefician de manera directa a la Capilla. Respecto a esto explicó que con la concreción de este proyecto, el barrio Malvinas Argentinas quedará pavimentado en su totalidad mejorando así su trama vial y la conectividad con el resto de Resistencia.
A su vez, el Padre Aquino mencionó que el encuentro fue "muy positivo". "Concretizamos esta reunión para hacer obras en el templo de manera de poder disfrutarlas en septiembre, cuando se celebra la fiesta patronal", dijo.
"El anuncio del intendente fue muy favorable y estamos bastante entusiasmados", aseveró. Detalló que la comunidad que asiste a la capilla, además de ser religiosa, "es una comunidad que interacciona con la sociedad ya que atiende a muchas personas debido a que aquí funciona un merendero que contiene a los niños carentes de la zona".