Livio sobre las PASO: Trabajamos para garantizar participación y transparencia
En este sentido el Diputado Provincial y actual Presidente del Comité de la Unión Cívica Radical, el Dr. Livio Gutiérrez, manifestó estar conforme con la aprobación ya que entiende que la provincia se encuentra atravesando múltiples conflictos económicos desde salariales como docentes o judiciales hoy de paro y estatales en general ,“además de la dramática situación del sistema de salud y actualmente la realidad que enfrentan los habitantes del Sudoeste chaqueño y también del Impenetrable que desde diciembre a esta parte se vieron perjudicados por las intensas lluvias las que provocaron en muchos de los casos la perdida material de todas sus pertenencias, cultivos y con cientos de evacuados , con caminos intransitablesy miles de hectáreas de campos inundados, estamos en presencia de un problema humanitario, aunque algunos no lo quieran reconocer ” .
La Legislatura Chaqueña aprobó el Proyecto de Ley Nº 3374/18 y su agregado 770/19, que suspende por el término de un año la realización de las elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (P.A.S.O. ) para los cargos provinciales.
La ciudadanía ante estas adversidades tiene otras problemáticas que ocupan su tiempo y no está en la agenda la obligatoriedad de tener que ser fiscales o electores cuatro o tal vez seis veces este año,los intendentes de la UCR en su mayoría por la situaciones mencionadas anteriormente consideran inoportuno gastar los recursos de la provincia en una elección en vez de destinar a obras para su localidad para poder mitigar las adversidades, advirtió Gutierrez.
Esta decisión de varios legisladores de la UCR no se tomo inconsultamente, de hecho el comité provincial en su mayoría fue conteste en en recomendar la suspensión “ya que trabajaremosinmediatamente para garantizar las elecciones internas abiertas en cada en la provincia y en cada localidad que sea necesario, como ya se lo ha hecho en la última interna radical en el año 2018, donde 18 municipios participaron para elegir sus autoridades locales partidarias locales y convencionales provinciales para el periodo 2018-2020 donde no existió ningún reclamo respecto a la claridad del acto electoral”.
Manifestó Gutierrez “ tenemos un padrón electoral estimativamente de 908 mil electores, de los cuales mas de 90 mil se encuentran afiliados a la UCR sumando a los 548 mil electores que no se encuentran afiliados a ningún partido político, estamos hablando que en total existen aproximadamente 638 mil electores habilitados para votar en nuestras internas abiertas para elegir cargos electivos provinciales y municipales de quienes se decidan a participar nadie esconde urnas solo tratamos de actuar pensando en la gente que tiene otros problemas ”.