La producción teatral Fábrica de Mujeres Microficciones llega al interior
El espectáculo teatral “Fabrica de Mujeres: Microficciones” dirigida por Alejandra Antonietti y Aníbal Friedrich recientemente estrenado con una amplia convocatoria de público, inicia una gira por dos ciudades de nuestra provincia
Esta propuesta es organizada por La Fabrica Cultural y el CECUPO, cuenta con el apoyo del Nuevo Banco del Chaco S.A. y la Municipalidad de Charata. El Espectáculo tendrá un costo de $150. Capacidad limitada.
CHARATA: El viernes 12 de Abril a las 21:30 Hs se presentara en la Espacio Cultural Charata – Teatro El Galpón. Esta producción llega con el apoyo de la Municipalidad de Charata.
P. ROQUE SAENZ PEÑA: El Sábado 13 de Abril a las 21:00 Hs se presentara en el Teatro Septiembre y se podrá hacer reservas al teléfono: 364 434-0311 (Mirta Dedieus)
MUESTRA TwitteRelatos por la identidad III La muestra TwitteRelatos por la identidad III, nos acompañan en esta gira teatral, propuesto por la Red por la identidad Chaco. Esta muestra es el resultado del concurso que realizaron Las Abuelas de Plaza de Mayo, en el 2014, oportunidad en la cual cientos de usuarios de la red social Twitter volvieron a ponerse al servicio de la búsqueda y enviaron sus microcuentos sobre identidad en 140 caracteres, con el hashtag #identidad.
De la convocatoria fueron seleccionados 15 tweets, por un jurado integrado por los escritores Ana María Shua, Mempo Giardinelli, Guillermo Martínez, Paula Bombara y Laura Escudero Tobler, y que fueron ilustrados por los artistas Cecilia Afonso Esteves, Pablo Bernasconi, Viviana Bilotti, Fernando Calvi, Luciana Fernández, Rodolfo Fucile, Itsvansch, Mariano Lucano, Mirian Luchetto, Lucas Nine, Eugenia Nobati, Daniel Roldán, Matías Trillo, María Wernicke y Juan Pablo Zaramella
SOBRE LA OBRA: 12 actrices que son parte de esta gran producción teatral “Fábrica de Mujeres: Microficciones”, que intenta reflexionar sobre una fecha donde ha comenzado una etapa oscura de nuestro país y en este caso desde el Teatro queremos estar presente y para ello hemos convocado a este grupo de actrices que se comprometen y ponen el cuerpo para dar vida a personajes de mujeres que luchan, lucharon y seguirán en la búsqueda de la verdad y la justicia. Asimismo, se incorporan a la escena dos mujeres que emergen acompañando a esta propuesta, con un ritual y la musicalidad necesaria para descomprimir la tensión que se genera.
Elegimos al teatro como expresión cultural para la toma de conciencia y la acción transformadora de cada uno de nosotros, como ciudadanos en materia de derechos humanos.
El público ingresara en un espacio vacío. Allí se encontraran con cada una de las actrices que hará que esa masa de personas se movilicen y durante todo el espectáculo este en movimiento. Cada actriz es portadora de su iluminación. Cada una de ellas realiza una propuesta escénica diferente, donde el fuerte está en la re significación del texto.
Elenco: Participan: Marilyn Toribio, Mamacha Massin, Ana María Veron, Ana María Sandoval, Alejandra Antonietti Sandra Soler, Florencia Obregon, Yahem Curi, Mercedes Rodríguez, Nania Romero, Mirta Dedius, Mamacha Massin, Ana María Zaderej y Norma Zalazar. Puesta y Dirección: Alejandra Antonietti y Aníbal Friedrich. Ritual: Daiana Centurión, Majo Bogado. Fotografía: Luciano Rusas.