Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
REMEMORAN ACUERDO DEL INTENDENTE RESCHINI Y EL EX RECTOR OSCAR VALDÉS
Lunes, 25 de marzo de 2019
El Centro Regional Universitario de Pinedo cumplió sus primeros 16 años de próspero desarrollo
La Universidad Nacional del Nordeste cumple en este mes de marzo 16 años de presencia académica en el sudoeste de la provincia del Chaco. Y es el Centro Regional Universitario de General Pinedo, el nexo conector que, con su llegada y desarrollo en esa localidad, cambió por completo la dinámica zonal por las nuevas opciones de educativas de futuro que llegaron -y se acrecientan con el tiempo- de la mano de la UNNE.



En entrevista telefónica realizada en el Programa “Café Cortado” de Radio UNNE, la coordinadora del Centro Regional Universitario de la UNNE en General Pinedo, Chaco, Mirtha Reynoso habló de la importancia vertebral que significó para el sudoeste chaqueño y toda la zona de influencia, la llegada y consolidación en el tiempo del Centro Regional Universitario de la UNNE.

Todo inició en el año 2007 tras un convenio firmado por el entonces Rector de la UNNE, arquitecto Oscar Valdés y el intendente de General Pinedo, Juan Antonio Reschini “la Universidad Nacional del Nordeste hizo pie en nuestra localidad del interior chaqueño para marcar presencia y desarrollar su gran potencial extensionista y de grado y pregrado; también trajo capacitaciones con ofertas muy variadas para jóvenes que egresan del secundario, personas de edad intermedia, adultos y adultos mayores”.

Fueron aproximadamente 17 Carreras las que se dictaron en el CRU-Pinedo desde sus inicios “y gracias a nuestras múltiples ofertas que años a año se diversifican, llegamos a diferentes estratos sociales -dijo Reynoso- por ejemplo, este año vamos a recibir a gente del campo, el Inta y las industrias, que vendrán a cursar la Tecnicatura de Mecanización Agraria destinada a las personas que trabajan en el agro”.

Explicó además que sucede lo mismo con la Tecnicatura en Instalaciones Eléctricas que dicta la Facultad de Ingeniería en éste Centro Regional donde se forman técnicos de calidad que buscan profesionalizarse en ésta especialidad que es también muy demandada en la zona.

“En este 2019 se incorporaron 160 nuevos estudiantes que ingresaron a las carreras de grado de nuestro centro, por lo que nuestra proyección es muy positiva para este ciclo lectivo” destacó la referente. Manifestó además la alegría de haber incorporado a los adultos mayores a través del convenio UNNE-Pami para realizar distintos talleres de capacitación gratuitos que se dictan en ese centro para los jubilados. “También este año vamos a impulsar la creación de un Coro Juvenil, abierto a otro sector, en éste caso los niños y jóvenes de los colegios primarios y secundarios de nuestra localidad”.

Consultada sobre la inversión de tiempo y esfuerzos comunales, personales y de equipo realizados en estos 16 años para alcanzar un sostenido crecimiento y consolidación de este próspero centro regional universitario de la UNNE, la coordinadora Mirtha Reynoso aseveró “es un gran trabajo trabajo el que realizamos -a veces muy agotador- pero realmente es muy reconfortante, fundamentalmente cuando uno vé la alegría en los ojos de aquellos padres que gracias a la Universidad, el Municipio y el Centro Regional logran que un hijo se convierta en profesional… eso no tiene precio; es en ese instante en el que uno se dá cuenta que todo sacrificio y esfuerzo vale la pena” destacó.

Comentó además que el inicio del dictado del Profesorado Universitario es una contribución más de este centro regional para que la ciudad universitaria siga creciendo en esta localidad y para que la Universidad siga creciendo no solamente en el aula con los estudiantes y la comunidad, sino también en la capacitación de sus futuros docentes.

En el cierre, la coordinadora Reynoso reflexionó “a 100 años de la Reforma Universitaria debemos replantearnos las herramientas intelectuales que utilizamos para formar a los jóvenes en la actualidad para que sean ellos los que en el futuro, devuelvan al territorio lo que les brindó la Universidad para su crecimiento y transformación personal. El sentido de compromiso social y solidaridad que promovemos se basa en pensar entre todos en lograr una sociedad más equitativa. Ese es nuestro horizonte... y basados en él trabajamos”.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny