Cuesta: Me compromete a seguir trabajando por un Chaco más igualitario e inclusivo
En un emotivo acto, la presidenta del Poder Legislativo, Elida Cuesta, recibió este miércoles el premio Mamá Margarita, otorgado por la Asociación de Ex Alumnos Salesianos del Chaco (AES) en su octava edición, por sus méritos, trayectoria política y acciones positivas para la comunidad. Como así también en el Círculo Trentino se distinguió la labor solidaria que viene realizando la fundación Mujeres Solidarias Chaqueñas (Muchas) en la provincia
Los premios fueron otorgados por el presidente de la asociación, Héctor del Valle; por el presidente del Concejo de Resistencia, Gustavo Martínez; e integrantes de la prestigiosa entidad. Recibieron el premio por Muchas, Tania Yedro y Viviana Glibota; del mismo modo lo hicieron las mujeres destacadas Paola Andrea de las Mercedes Benítez, Miriam Montes, Mariana Horiansky, Zunilda Romero, Elena Ávila de Larcher y Rosalinda Cabrera de Soneira.
Cuesta agradeció a AES por reconocer la labor de tantas mujeres que trabajan incansablemente y que a veces han conseguido derribar barreras con frecuencia, en contextos muy difíciles. “Su lucha, su pasión y su trabajo inspiran a quienes las conocen y son un modelo para muchas personas”, destacó.
Para la legisladora,recibir un premio a su labor diaria, desde hace muchos años, es una caricia al alma, que incentiva y da más fuerzas. “Porque a veces la tarea que realizamos es agobiante, ya que no se pueden resolver los problemas a todas las personas que necesitan y que quisiéramos ayudar. La política es mi vocación, es donde encontré el camino para ayudar, para tender una mano al más vulnerable, al que más necesita”, señaló.
En referencia al premio otorgado a Muchas, Cuesta destacó el inicio de un grupo de mujeres con un gran potencial y que trabajan bajo el convencimiento de que la solidaridad es el motor fundamental para ayudar a los que más necesitan y transformar la sociedad. “Nos compromete a seguir trabajando cada vez más, por tantas personas que nos necesitan para formar un Chaco mejor para todos, inclusivo, y una Nación que nos contenga como hermanos, viviendo en igualdad de condiciones”, aseveró.
Tania Yedro, integrante de la mesa ejecutiva de Muchas, manifestó su alegría por recibir un premio que reconoce a las mujeres solidarias chaqueñas de cada punto de la provincia. “Un reconocimiento a los primeros pasos que venimos dando como red de mujeres, como red de trabajo, a lo largo y a lo ancho de toda la provincia, que ya nos reconozcan, primero que nos identifiquen, después que hayan logrado poner en valor el trabajo y justamente la energía y todo lo que queremos transmitir, es muy importante para nosotras”, expresó.
Considerando que “nos movilizan muchísimos temas, pero básicamente la educación, la salud, la niñez, la discapacidad, son ejes realmente que nos están marcando el rumbo en esta primera etapa y que a partir de ahí, seguramente, con el correr del tiempo, iremos por más, pero este reconocimiento nos llena de alegría en primer lugar, de gratitud y de muchas fuerzas para seguir trabajando juntas”.
En tanto Viviana Glibota coincidió con su par en que “este reconocimiento es un mimo; más que premio, nosotros lo tomamos como un incentivo a seguir haciendo lo que estamos haciendo y creo que el valor agregado que tiene Muchas justamente es lo que cada una de nosotras hace en su territorio, en su vida, en su accionar”.