Domingo, 6 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN TODA LA PROVINCIA
Viernes, 8 de marzo de 2019
Actividades del Poder Judicial por el Día de la Mujer
El Poder Judicial del Chaco, a través del Centro de Estudios Judiciales, desarrollará una serie de actividades de capacitación con motivo del Día Internacional de la Mujer. En primer lugar será exhibido hoy, en toda la provincia, el documental “RBG” sobre la historia de Ruth Bader Ginsgburg

Además, para el lunes 18 está previsto un conversatorio respecto a la incorporación de la perspectiva de género en la justicia y, finalmente, proseguirá el seminario “Políticas públicas con enfoque de género”, auspiciado por el CEJ, que comenzó el 2 de marzo y finalizará el 8 de junio.

Documental: hoy a las 17.30
El documental “RGB” se proyectará hoy, a las 17.30, en el primer piso del CEJ en Resistencia (Juan B. Justo 42) y en las delegaciones de Sáenz Peña, Villa Ángela, Castelli. Resume la vida de Ruth Joan Bader Ginsburg (integrante de la Corte Suprema de Estados Unidos desde 1993) destacada por su trabajo en la lucha por la igualdad legal entre hombres y mujeres. En 1972 fundó la sección de derechos de la mujer en la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles y fue la segunda mujer en llegar a la Suprema Corte de Justicia.

Al finalizar habrá una mesa redonda para debatir en torno a la incorporación de la perspectiva de género en los distintos ámbitos gubernamentales y la promoción de un marco legal igualitario entre hombres y mujeres.

Conversatorio
Para el lunes 18 de marzo, a partir de las 17, en el auditorio del CEJ en Resistencia tendrá lugar un conversatorio referido a la incorporación de la perspectiva de género en el Poder Judicial y la “ley Micaela”.

Tendrá como facilitadoras a: Gisela Oñuk (La perspectiva de género en la investigación penal preparatoria), Daniela Meiriño (La investigación de delitos cometidos en contexto de violencia de género: nueva competencia de los equipos fiscales Nº 4, 9 y 11), Elia Pisarello (Presentación de la evaluación de las capacitaciones mediante los protocolos de la Oficina de la Mujer de la CSJN en el Poder Judicial del Chaco), Elizabeth Narváez (La función del Centro Judicial de Género del Poder Judicial del Chaco), Elizabet González (Avances en el Poder Judicial a partir del caso LNP) y Analía Rach (La Nueva normativa vigente: ley 27.499: sus principales puntos e implicancias en el Poder Judicial”.

Está dirigido a operadores del Poder Judicial, agentes que trabajan en reparticiones públicas, abogados del foro e interesados en la temática.

Seminario

En tanto que hasta el 8 de junio continuará el seminario “Políticas públicas con enfoque de género” que se desarrollan en la Sala de Rectorado de la UNCAUS (Comandante Fernández 755, Sáenz Peña).

Esta actividad se da en el marco de la diplomatura universitaria “Género, sexualidades, movimiento de mujeres y políticas públicas” que tiene como directora a Cristina Aboitiz.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny