Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
SERVICIO
Viernes, 1 de marzo de 2019
SAMEEP desmiente dichos realizados por la cooperativa de agua de Tirol
Queremos dejar en claro que desde SAMEEP se hace el suministro de agua de manera normal, periódica, constante y de calidad", declaró Claudio Westtein
En conferencia de prensa, autoridades de la empresa SAMEEP desmintieron declaraciones realizadas en el orden público por la cooperativa encargada del servicio de agua en la localidad de Tirol en los pasados días. “Queremos dejar en claro que desde SAMEEP se hace el suministro de agua de manera normal, periódica, constante y de calidad”, sostuvo Claudio Westtein, titular de la entidad, desmintiendo los dichos que plantean que el servicio se presta solamente durante dos horas diarias.

En este sentido, explicó: “hay un régimen que tiene que ver con el envío de agua a la cisterna en Puerto Tirol y una forma regulatoria donde al llenarse los niveles en la cisterna se para el bombeo automáticamente a la cisterna y una que vez que la baja llega a su límite se vuelve a bombear agua”.

Y continuó haciendo hincapié en que desde la empresa no hay ninguna operatoria manual que produzca el corte del suministro de agua y agregó: “nosotros decimos que se les da agua las 24 horas porque durante todo el día se encuentra el sistema trabajando”.

El titular del Directorio remarcó que la empresa está en constante contacto con los intendentes de las localidades si el servicio pertenece a SAMEEP y con las cooperativas en el caso de que el organismo provincial no se encuentre a cargo de dicho servicio, “siempre con el objetivo de trabajar en forma conjunta para la prestación del servicio, pero si no hay trabajos en materia de infraestructura llevados adelante por la cooperativa, lógicamente no tendrán los resultados esperados. Hay que trabajar con profesionalismo y responsabilidad, debe haber un control, seguimiento y trabajo operativo”, indicó.
Respeto a los compromisos asumidos

El presidente Westtein manifestó también que se poseen actas que demuestran las irregularidades de la empresa de agua y servicios de Puerto Tirol y evidencian la operatividad que hacen del agua que se suministra al Parque Industrial de Tirol que sí es responsabilidad de la empresa y no debe ser manipulada por la cooperativa, sin embargo esto ocurrió, “lo que muestra hasta donde SAMEEP es solidaria con el servicio prestado a la cooperativa para que no se resienta el servicio y se pueda asistir al usuario”, determinó Westtein.

“Venimos propiciando reuniones para llegar a solucionar un todo y no cuestiones menores, nuestro objetivo es claro y trabajamos para ello, siempre decimos que debemos terminar el Segundo Acueducto para que se pueda garantizar un mayor caudal en las localidades, hoy por hoy no podemos aceptar que digan que le damos menos caudal del que necesitan porque el que se entrega es el necesario acorde a las conexiones declaradas por la cooperativa”, puntualizó Claudio Westtein.

“Siempre respetamos los compromisos asumidos, y más si vienen del gobernador, bajo ningún punto de vista vamos a aceptar que digan que tenemos una orden para hacer solo determinados trabajos porque no es así y es un acto de irresponsabilidad decir eso del gobernador de la provincia que siempre nos pidió que solucionemos las situaciones”.
La vía judicial

Una de las manifestaciones de la cooperativa de Puerto Tirol fue el hecho de encontrarse al día en lo que respecta a deudas, lo cual fue refutado ya que SAMEEP realizó junto al ejecutivo provincial y la cooperativa la firma de un convenio para amortiguar los costos operativos de la empresa de Tirol. “En este sentido en el año 2017 y 2018 se firmaron convenios donde nosotros cobrábamos a la cooperativa $120mil pesos mensuales en 2017 y $150mil mensuales en 2018. Lo que no se dice es que la facturación promedio que deberían pagar a SAMEEP está en $900mil pesos mensuales”.

Respecto al convenio firmado, la cooperativa se encuentra adeudando los meses de junio, julio, octubre, noviembre y diciembre de 2018 por un total de $750mil pesos que debido a los intereses finaliza con un monto de $853.861,56. Las facturas del 2019 se emiten con precio total ya que este año no se han firmado convenios, éstas tampoco han sido abonadas. “Estaríamos hablando de un monto que nosotros en ningún momento sacamos a la luz porque entendemos la situación económica actual y lo que hacemos desde SAMEEP es dar soluciones acomodando las situaciones para que el agua llegue a los hogares”, sumó Westtein detallando que el monto mayoritario de la deuda pendiente está en la justicia y que a partir de se expedirá y a partir de allí SAMEEP ya no tiene injerencia.
La situación con la cooperativa de Tirol se judicializó en la gestión anterior al Directorio actual, también debido a la falta de pago por parte de esta empresa: “Es necesario hablar de la deuda que tienen, que llegaría a los 56 millones de pesos sin actualizarse. SAMEEP, teniendo esta deuda de una empresa privada tendría que haber cortado el servicio pero queremos los ciudadanos de Puerto Tirol tengan agua potable.


A través de la conferencia de prensa, el Directorio de SAMEEP quiere dejar en claro que no está de acuerdo con las declaraciones realizadas por la cooperativa de agua y servicios de la localidad de Tirol, se pide que los integrantes de ésta piensen sus acciones a seguir y consideren qué es necesario adecuar para mejorar el servicio que prestan. “Por eso queríamos dejar en claro nuestra postura que tiene SAMEEP, no de ahora sino de años anteriores. Creíamos necesario esta aclaración porque sino muchas veces quedan en el aire una situación que no es real y por no generar conflictos nos tenemos que hacer responsables de un servicio que prestan otros.

Es así que seguiremos trabajando para normalizar esta situación porque si se le cobra al usuario y no se le da el servicio la responsable es la empresa prestadora que en este caso es la cooperativa de Tirol”, concluyó Westtein.
Participaron en la conferencia el presidente de SAMEEP, Claudio Westtein, el vocal activo Arq. Omar Rodríguez, el vocal por los trabajadores, Dr. Víctor Díaz Colodrero, el gerente Comercial, Ing. Aldo Di Nubila, el gerente de Ingeniería, Ing. Rodolfo Peichoto, el gerente de Servicios, Ing. Adrian Soto, el gerente de Planificación Ing. Ricardo Requena y el asesor legal del Directorio, Dr. Adrián Buffone.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny