El anuncio del 30% es un primer paso de la movilización docente, pero insuficiente
En el día de hoy la docencia de toda la provincia le respondió al ajuste del Gobierno Nacional con una jornada masiva de movilización en cada pueblo y localidad, con epicentro en Resistencia. Las movilizaciones masivas se replicaron incluso en pueblos muy pequeños como Hermoso Campo, Sauzlito, La Escondida, en cada localidad, cientos y miles de docentes ganaron las plazas para reclamar contra el ajuste en la educación. Es que con el aumento programado, un docente que recién se inicia llegará solamente a 15.000 pesos, un salario casi de indigencia. El 22% no tiene comparación con los aumentos en la luz, el alimento o los colectivos.
Desde la movilización docente en Resistencia, Juan García, docente y dirigente del PO, señaló: “Hoy Peppo ordenó estirar el aumento al 30%. Esto es claramente un primer triunfo de la movilización, porque se reabre la discusión salarial y el Gobierno admite que su oferta es insuficiente. Sin embargo, sigue estando por debajo de la inflación, incluso de la de 2019, y no recupera un peso de lo perdido en 2018 y 2017. La situación de los jubilados y de todos los estatales es muy grave. Los docentes están endeudados y no llegan a fin de mes”.
“Llamamos a redoblar la movilización en toda la provincia, a sumarse masivamente al acampe docente en las plazas desde mañana y a luchar hasta obtener un 50% de aumento salarial para recuperar el salario perdido. Proponemos un congreso de delegados de escuela de toda la provincia, para discutir junto a todos los sindicatos en lucha la continuidad del plan de lucha hasta el triunfo”.