Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ESCHACO IMÁGENES
Viernes, 1 de marzo de 2019
Emotivo recuerdo de los 100 años de la primera edición del diario El territorio
Con nostalgias en cada relato, y con un nutrido anecdotario de oradores y presentes, el intendente Jorge Capitanich participó en la noche de este jueves de una charla en conmemoración de los 100 años de la primera edición del desaparecido diario El Territorio, editado durante 70 años en la provincia.



El jefe comunal, quien acompañó a Miguel Ángel Fernández (actual director de diario Norte y ex secretario de redacción del desaparecido matutino), entregó además una copia de la resolución que declaró de “Interés Municipal” el acto conmemorativo, y una plaqueta al destacado periodista.

Con una nutrida presencia, la jornada, organizada por el Sindicato de Artes Gráficas del Chaco con el apoyo del Municipio, se realizó en el salón Raúl Delfino Berneri del Museo de Medios, en el mítico edificio de Carlos Pellegrini 213, donde funcionó El Territorio.

La apertura estuvo a cargo de Pedro A. Argüello, secretario general del gremio gráfico, por más de 30 años empleado gráfico y delegado del personal de El territorio, quien luego como secretario general del sindicato, junto a otros directivos, tuvieron participación activa en las luchas por salvar esa importante fuente de trabajo.

Durante su relato, Argüello recordó el acompañamiento del propio diario Norte en las últimas dos semanas para que El Territorio salga a la calle. Así mismo rememoró el acompañamiento del entonces gobernador Danilio Luis Baroni y del actual intendente Jorge Capitanich, con gestiones locales y ministerios nacionales, en defensa de la recuperación de las fuentes de trabajo.

Estuvieron presentes ex periodistas y trabajadores del recordado matutino, así como varios funcionarios provinciales y municipales, así como referentes del ambiente periodístico de la provincia y la ciudad.

Bajo la dirección de Raúl Gauna, El Territorio apareció en las calles el 21 de febrero de 1919, con una circulación bimestral y ante la notable aceptación, se convirtió en semanario y poco después se transformó en diario. El matutino cerró sus puertas el 9 de julio de 1989, cuando un centenar de trabajadores perdieron su fuente laboral. En la actualidad, donde funcionaba la redacción, administración y los talleres gráficos, desde 1999, funciona el Museo de Medios “Raul Delfino Berneri”, en honor al destacado hombre del periodismo chaqueño.

El Territorio es un ícono de la historia y la cultura de la provincia, aun cuando estaba en plena gestación como tal. “Este matutino fue la voz de la provincia en proceso de desarrollo, siendo la voz de un Chaco pujante que daba sus primeros pasos”, recordó Capitanich.

Nacido con idearios radicales y devenidos en peronista (durante la gobernación de don Felipe Gallardo), El Territorio es considerado la cuna del periodista gráfico chaqueño, independientemente de la existencia de periódicos preexistentes y contemporáneos.

A su turno, Miguel Ángel Fernández rememoró el nombre de grandes periodistas que pasaron por las entrañas del diario, destacándose el director Ernesto Zamudio; y sin dudas Carlos Primos López Piacentini, “quien fue como un padre para mí”, entre otros.

Fernández, actual director de Norte y ex secretario de Redacción de El Territorio rememoró historia y agradeció “la oportunidad a esta casa de darme la oportunidad de predicar la vocación de mi vida”, señaló.

El reconocido periodista y escritor recordó sus primeros pasos como corresponsal en General San Martín, para luego trasladarse a la capital chaqueña para afianzarse en la redacción de El Territorio con una corta edad. Así mismo, recordó la lucha de los trabajadores del diario, “quienes estoicamente resistían el cierre de su fuente laboral en el mismo momento que asumía Carlos Menem”.

El emotivo acto recordatorio contó con la presencia del secretario de Ambiente del Municipio, Bernardo Voloj; los ministros del Gobierno provincial, Roberto Acosta (Secretario General de Gobierno y Coordinación), Cristian Ocampo (Hacienda y Finanzas Públicas), Daniel Chorvat (Seguridad Pública); la rectora de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE); Delfina Veiravé; legisladores; así como representantes del periodismo en general, familiares de ex trabajadores de El Territorio y entidades públicas.



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny