Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ENCABEZADOS POR ACELNEA Y REMAR
Martes, 26 de febrero de 2019
Jornada de previsión sobre enfermedades poco frecuentes y prevención de adicciones
El Municipio, a través de la Subsecretaría de Inclusión Social, acompañó a Acelnea y Remar en la jornada de previsión sobre enfermedades poco frecuentes y prevención de adicciones realizada en la plaza 25 de Mayo.



La jornada, se enmarcó en la conmemoración del Día de las Enfermedades Poco Frecuentes, y abarcó la campaña "Informandote e Informando" con el objetivo de "dar a conocer cuáles son las EPOF tomando conciencia sobre ellas y las dificultades que presenta los accesos a los tratamientos y atención médica de quienes la padecen”, detalló desde Acelnea, Nancy Sangher.

El Municipio apoya de manera constante a las Asociaciones y ONG que “luchan por la Inclusión, junto a Acelnea venimos trabajando en conjunto hace varios años para dar a conocer cuáles son las Enfermedades Poco Frecuentes y los mecanismos de tratamiento y acompañamiento”, señaló el subsecretario de Inclusión Social, Hernán Knezovich.

“Por directivas del intendente Jorge Capitanich impulsamos programas que tienen como objetivo dar tomar conciencia del cuidado la salud, como el programa hábitos saludables que se encuentra presente en estas acciones"

Además junto a REMAR una asociación civil sin fines de lucro que trabaja con el objetivo de ayudar a los más necesitados luchando contra la marginación social y en diferentes temas ligados a la lucha contra las adicciones. El municipio colaboró con la campaña " No a las Drogas, si a la Vida" Para dar a conocer como nos damos cuenta si alguien que queremos padece una adicción o cuales son las características de las Drogas y sus efectos en las personas.

El Programa Viví Sin Adicciones del Municipio “viene realizando acciones de prevención, concienciación y acompañamiento sobre consumos problemáticos. Que es un flagelo que afecta a las personas que lo padecen y destruye familias. Por ello, durante 2018 hemos realizado 35 talleres en diferentes barrios de la ciudad y se acompañó la internación de 33 jóvenes”, describió Knezovich.

La línea telefónica del Programa Viví Sin Adicciones del Municipio es 3624922503 para asesoramiento, talleres de prevención y acompañamiento. A su vez Remar cuenta con la Oficina de Información e Ingresó con el número 3624-468265.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny