Se realizó la primera reunión de la comisión de evaluación para los premiso gratitud 2018
Las categorías a condecorar son premio al mérito, antiguo poblador de Resistencia, periodista y/o locutor decano, labor comunitaria, diploma de honor al valor o arrojo y deportista destacado
El doctor Raúl Parra, asesor de la Presidencia del Concejo, explicó que los Premios Gratitud “implican un reconocimiento por parte del Municipio a quienes tuvieron los méritos suficientes por su acción, por su conducta, por su impronta, para ser distinguidos”, y adelantó que “el día de entrega de premios está previsto para el 22 de marzo, en un acto especial”. Asimismo, sostuvo que la intención “es un agradecimiento a quienes se considera que han aportado desde su actividad a la comunidad de Resistencia”.
Los Premios Gratitud son galardones que entrega el Concejo Municipal de la ciudad de Resistencia, divididos en seis categorías:
Los Integrantes de la comisión de valuación y adjudicación son el Presidente del Concejo Municipal Gustavo Martínez, los concejales José Barbetti y Rodrigo Ocampo, la Subsecretaria de Gestión Publica Mabel Viña Simonici, que representa al Departamento Ejecutivo Municipal, el Presidente de la Peña Martin Fierro Raúl Nuevo y la presidenta del Club Social de Resistencia Marilyn Cristófani, como representantes de las instituciones del sector privado, y Federico Valdés como representante de la agrupación Procesos Solidarios.
Las propuestas fueron presentadas en sobre cerrado y debían indicar el premio para el cual se nomina, nombre y apellido o denominación institucional, entre otros requisitos de rigor. El sobre debía contener una nota firmada proponiendo la nominación junto con los antecedentes sobre la persona y los hechos u obras que justifiquen el merecimiento al premio.
Federico Valdés, laureado en la edición 2017 con el premio al mérito y actual miembro de la asamblea de valuación y adjudicación, dijo estar “muy contento de participar de este proyecto”, y agregó que “el Presidente del Concejo decidió convocarnos a nosotros y a otros referentes en cuestiones culturales, artísticas y deportivas para trabajar en conjunto y ver a que personas se van a distinguir este año”. Sobre la elección de los ganadores detalló que se han “abierto todos los pliegos y analizado cada uno de los antecedentes que nos presentaron, hubo intercambio de opiniones y se va a realizar otra reunión la semana que viene para hacer la votación de cada categoría”.
Sobre la distinción que se le fue entregada el año pasado sostuvo que “fue muy importante, no solo para mí, sino también para toda la asociación Proceso Solidarios, con la que venimos trabajando hace 10 años por los niños con fibrosis quística”. Y resaltó que “estas tareas que se premian hacen un bien común a la sociedad de Resistencia y mejoran nuestra convivencia en comunidad”.