Desarrollo Urbano avanza en la planificación urbana junto al municipio de Hermoso Campo
En un nuevo taller, se analizaron aspectos de desarrollo de la ordenanza de zonificación y usos de suelo urbano, y manejo de recursos hídricos, entre otros
El Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, conducido por Guillermo Monzón, en el marco del Programa de Planificación Urbana Integral (PPUI), realizó un nuevo taller en Hermoso Campo, para la validar las propuestas de programas y proyectos que se desarrollaron en base al diagnóstico participativo. El encuentro contó con la participación del intendente de la localidad Diógenes Requena.
En esta oportunidad se focalizó en dos aspectos: por un lado, el desarrollo de la ordenanza de zonificación y usos de suelo urbano, herramienta fundamental y básica para iniciar el proceso de ordenamiento territorial; y por otro, pautas para el programa de manejo de recursos hídricos, incluyendo pautas y recomendaciones para articular y gestionar plan director de desagües pluviales.
Todos los ajustes que surjan de este taller, estarán plasmados en un documento llamado “Instrumento de Gestión Urbana”, teniendo como objetivo, ser una herramienta fundamental para la gestión de programas y proyectos consensuados.
Estuvieron presentes, además, el Secretario de Obras Públicas, Jorge Rosales, personal de catastro Lucrecia Lazarte y Cristian Morilla por el Ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial.
Planificación urbana El propósito del PPUI es consolidar territorios urbanos económicamente viables, socialmente equitativos y ambientalmente sustentables; esquemas definidos en los lineamientos "Ciudades Inclusivas" y "Municipios pensados para crecer", pertenecientes al eje de gobierno "Sistema de Ciudades".
Los trabajos propuestos por el Ministerio para la asistencia a municipios involucran fortalecimiento institucional mediante capacitación técnica, regulación del uso del suelo con asistencia legal y normativa, colaboración técnica para planificación urbana, consolidación de barrios y asentamientos con proyectos urbanos integrales, relevamiento de asentamientos irregulares para el Registro Único de Beneficiarios del Hábitat (RUBH), entre otros.