Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EDUCACIÓN, CULTURA, TURISMO Y MUNICIPIOS
Domingo, 24 de febrero de 2019
Organizan actividades para el Congreso Internacional de Docentes Supervisores
Las autoridades provinciales encabezaron la segunda reunión con los intendentes de las localidades de la Región Educativa 3 para coordinar actividades y logística del evento.


La ministra de Educación del Chaco, Marcela Mosqueda, encabezó este viernes en el salón de la cartera educativa, la segunda reunión con los intendentes de las localidades de la Región Educativa 3, para abordar la organización del Congreso Internacional y Encuentro Nacional de Supervisores Docentes (CIENaSuD) 2019, que se realizará en el Chaco entre septiembre y octubre.

En el encuentro también participaron el secretario de Municipios de la Provincia, Alcides Argüello; el presidente del Instituto de Cultura de la Provincia, Marcelo Gustin; y el presidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores. Además, la subsecretaria de Educación, Nélida Wisner; la directora general de Gestión Educativa, Patricia Kopytko; y el director de la Regional Educativa 3, Enrique Martínez. El CIENaSuD se realizará por primera vez en la provincia y congregará a más de 500 profesionales de la Argentina y de otros países vecinos.



“Una oportunidad única para la provincia”

La ministra Mosqueda destacó el apoyo del gobernador Oscar Domingo Peppo a la realización del CIENaSuD en la provincia y afirmó: “Será una oportunidad única para la provincia poder contar con conferencistas de prestigio para la formación docente. Así como también Resistencia y las localidades cercanas tendrán la oportunidad de mostrar las virtudes turísticas, culturales y gastronómicas de nuestro Chaco”.

Por su parte, el secretario de Municipios, Alcides Argüello, valoró este segundo encuentro con los intendentes de la Regional Educativa 3, al que se sumaron Marcelo Gustin y Mauro Flores, para delinear ideas para la organización de actividades turísticas para los más de 500 docentes supervisores que visitarán la provincia.

El presidente del Instituto de Cultura, Marcelo Gustin, adelantó que habrá propuestas de circuitos para conocer el interior de Chaco para promocionar su cultura, y que se contará con la actuación del Coro Toba Chelalaapi y de la Orquesta Sinfónica, así como también habrá música de cada lugar para recibir a los docentes supervisores.

Por otro lado, el presidente del Instituto de Turismo, Mauro Flores, manifestó: “Este importante evento para la provincia es fundamental, teniendo en cuenta que Resistencia es la décima ciudad en el país en cuanto a turismo, que es elegida como sede de congresos y todo tipo de eventos”. Así, agradeció a la ministra de Educación por apoyar el turismo receptivo “que hasta hace un tiempo era una utopía”. En esa línea, concluyó: “El Gobierno chaqueño podrá a disposición de este Congreso docente los medios de transportes, guías turísticos, exposiciones de artistas y artesanos, la gastronomía; todo para promocionar nuestra cultura e identidad”.

Participaron los intendentes de Laguna Blanca, José Panzardi; de Lapachito, Roberto Domínguez; de La Verde, Ramón Peña; de Colonia Benítez, Sergio Phipps; de Margarita Belén, Roberto Encina; de La Leonesa, José Carbajal; de General Vedia, Jorge Rodríguez; de Puerto Eva Perón, Diego Lavia; de la Isla del Cerrito, José García; entre otras autoridades municipales y provinciales.



Link: http://comunicacion.chaco.gov.ar/educacion/static/n/54820





Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny