Lunes, 7 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
TRAS LA SUSPENSIÓN ORDENADA POR EL EJECUTIVO
Viernes, 22 de febrero de 2019
Desmontes: Gobierno discute con ambientalistas, agenda de acciones a futuro
El ministro Martín Nievas, junto al subsecretario de Recursos Naturales Luciano Olivares, convocó a distintas organizaciones locales para discutir una agenda de acciones a futuro, luego de que el gobernador Domingo Peppo derogara permisos de desmontes.


El ministro de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica, Martín Nievas, recibió a distintas agrupaciones y ONG para trabajar en conjunto en una agenda de acciones que apunte a la conservación de los bosques nativos.



En el Salón Verde de Casa de Gobierno, el ministro –acompañado del subsecretario de Recursos Naturales, Luciano Olivares, y la subsecretaria de Ambiente, Claudia Terenghi– escuchó propuestas y planteos de los presentes para acordar gestiones futuras en post de dicho objetivo.



La convocatoria se dio en el marco del decreto 298/19, con cual el gobernador Domingo Peppo derogó la reglamentación que permitía presentar proyectos de cambio de uso de suelo en categoría amarilla. Además, con la misma, suspendió la actualización del ordenamiento territorial hasta tanto no se evalúe la observaciones de las ONG.



“Luego de los lineamientos propuestos por el gobernador Domingo Peppo con el decreto, rápidamente pusimos en práctica lo que el propio documento establece, que son este tipo de reuniones para recoger opiniones y consideraciones técnicas de los actores más involucrados. Es necesario, no solo la complementación Nación-Provincia-Municipio, sino también interactuar con estas organizaciones”, subrayó Nievas.



El suelo de la provincia del Chaco está sectorizado en tres niveles de conservación: la zona roja, que indica la prohibición absoluta de la intervención del hombre; la amarilla, que propone condicionamientos para realizar alguna actividad en el lugar; y la verde, que es donde –previa aprobación del Gobierno en base a estudios– se puede desmontar. El decreto gubernamental apuntó a derogar las aprobaciones que se dieron en la segunda categoría.



Las organizaciones presentes en la asamblea fueron: el Centro de Estudios Nelson Mandela, el Foro Gualamba, Fundación Ramón Carrillo, Encuentros por la Vida, Árboles Urbanos, SUSTENTAR, Ambiente y Desarrollo Sustentable (FADES), Refugio Salvaje y Organización REDAF, entre otras.



Por su parte, el subsecretario Olivares brindó su apreciación de la reunión: “A raíz del decreto del Gobernador, nuestra idea es escuchar a cada una de las inquietudes de estas ONG. Este fue un puntapié inicial para generar un marco de consenso futuro, que sea beneficiosos para todos y no solo para una parte de la sociedad”.



Las autoridades recibieron los reclamos, afirmaron que se dará respuesta a cada planteo y se comprometieron a convocar otra instancia de asambleas con las ONG para continuar avanzando en estos temas.



En sintonía con la convocatoria a nivel local, el Gobierno provincial realizará una mesa de diálogo con ONG nacionales el próximo miércoles 27 de febrero. La misma será en la Casa del Chaco de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y contará con la presencia de agrupaciones como Greenpeace y Fundación Vida Silvestre, entre otras.

Link: http://comunicacion.chaco.gov.ar/planificacion/static/n/54813



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny