Desarrollo Urbano, Secheep y Desarrollo Social hicieron entrega de su primer boleta de luz
El ministro de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón, el presidente de Secheep, José Tayara y la ministra de Desarrollo Social, Silvana Tayara, entregaron su primer boleta de luz a los vecinos del barrio La Primavera de Resistencia. De esta manera más de 200 familias pasan a contar con una conexión eléctrica formal y segura, avanzando así hacia la conclusión de un trabajo articulado de ordenamiento territorial y formalización de los servicios básicos que las carteras vienen desarrollando con el barrio desde el año pasado
“En base a la decisión del gobernador de la provincia Domingo Peppo, de articular diferentes áreas del Estado para hacer un abordaje integral, hemos llevado adelante todo este trabajo de ordenamiento territorial del barrio que permitió realizar la infraestructura de Secheep”, explicó el ministro Monzón.
“Nos pone muy contentos la decisión de la comunidad de trabajar en cambiar esta realidad, en querer pagar su agua, su luz, su terreno. Eso es muy importante, el sentirse integrado a la trama urbana, sentirse un barrio como cualquier otro de la ciudad de Resistencia, con todos los servicios y la calidad necesaria para que puedan vivir mucho mejor”, celebró.
Por su parte, el presidente de Secheep comentó que la obra es muy importante, una inversión de aproximadamente 5 millones de pesos que es el primer paso que da el Estado. “Ahora necesitamos que ellos aporten con el monto de su factura para que nosotros podamos seguir desarrollando infraestructura eléctrica para el resto de las familias”, detalló.
Una factura acorde a las posibilidades de los vecinos
Por sus características socioeconómicas las familias de “La Primavera” podrán tramitar en su boleta el beneficio para ser incluidos dentro del programa Chaco Subsidia; aquí radica el aporte del Ministerio de Desarrollo Social que es el encargado de delimitar la situación de cada usuario para poder definir el monto a pagar.
“Desde Desarrollo Social aportamos el relevamiento a cada una de las familias para poder determinar qué tarifa va a abonar cada una”, explicó la ministra Tayara. Mencionó además la alegría de estar haciendo esta primera entrega y especificó que van a seguir trabajando en el barrio, como en otros, para poder llevar energía eléctrica a todos los chaqueños.
El orgullo de la comunidad
Norma Velázquez recibió su primer factura por parte de los funcionarios y se mostró feliz. “Estamos recibiendo la primera factura y estamos muy orgullosos de poder ser un usuario más para poder reclamar cuando no tenemos luz”, comentó. “Por lo menos ya tenemos una identidad para poder reclamar nuestro derecho de la luz”.
Lorena Ozuna también participó de la entrega y expresó su conformidad con el trabajo del Estado. “Gracias a ellos también pudimos establecer nuestro barrio y estamos muy felices de que ahora somos un barrio, no somos el “asentamiento primavera” como lo llamaban muchos, somos un barrio reconocido y estamos muy orgullosos de todo esto”, concluyó.