Javier Dumrauf, quien actualmente es delegado nacional del INADI en la provincia, recorrió distintos barrios de Resistencia, con el objeto de charlar con vecinos para conocer sus necesidades y las falencias de la gestión municipal en la capital provincial
En su recorrido, Dumrauf dialogó con vecinos del barrio San Antonio, Villa Don Alberto, Villa Facundo, Palermo II, Villa Elisa, Villa Libertad y Don Santiago en la zona norte de Resistencia.
"Las necesidades en los barrios son muy parecidas, y sus soluciones no dependen de un gran presupuesto, sino de voluntad política por parte del Municipio y fundamentalmente de la organización y optimización de sus recursos", sostuvo Dumrauf.
Alumbrado Público, mejoramiento de calles, erradicar basurales, pavimento y desagües
"En los Barrios de la zona sur el alumbrado público es el mayor reclamo que recibimos. La inseguridad que viven los vecinos tiene mucho que ver con la luz en las calles. Según SECHEEP solamente durante el año 2018 se giraron al Municipio más de 18 millones de pesos por alumbrado público, en función de la nueva normativa provincial", señaló.
"Las calles de los barrios visitados parecieran olvidadas, y las que si son mantenidas, por lo general donde pasan los colectivos, al no ser regadas, también terminan siendo una complicación diaria por el excesivo polvo y tierra que se levanta por el tránsito vehicular", añadió.
"La falta de cloacas en la zona sur acarrea muchos problemas para los vecinos del Barrio Palermo II, ya que los pozos no dan abasto y se ven obligados en muchos casos a conectar directamente sus desagües a las cunetas siendo imposible sentarse en sus veredas o vivir todos los días con los malos olores. A esto debemos sumar la falta de mantenimiento del canal Quijano que recibe el agua de toda la zona, más allá del alivio que será la obra del canal 16 que lleva adelante la gestión nacional", describió Dumrauf.
La Inseguridad. El mayor de los reclamos. "Por último, la gran cantidad de robos en estos barrios hace que los vecinos lo primero que pidan es mayor seguridad, y las acciones que el Municipio puede realizar para prevenir hechos delictivos. Alumbrado, el arreglo de las calles para los patrullajes policiales, la instalación de garitas de colectivos con iluminación, arreglo de veredas y corte de pastos, intimación para mantener terrenos baldíos, son algunas de las gestiones municipales que se requiere. Es tiempo que la Policía Municipal esté presente en los barrios", planteó.
"El Municipio de Resistencia no puede seguir mirando a un costado con la inseguridad que viven sus vecinos, son muchas las acciones que puede realizar para colaborar con la prevención y así se poder vivir más tranquilos", añadió.
“Yo quiero un Municipio que deje de mirar a un costado con las necesidades de sus vecinos. Yo quiero que Resistencia sea segura y moderna, que brinde los mejores servicios públicos y tenga las mejores calles con mejores transportes públicos. Para esto estamos trabajando y escuchando sus necesidades”, concluyó Dumrauf.