Miércoles, 16 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
ALTA DEMANDA IMPULSADA POR EL INTENSO CALOR
Jueves, 3 de enero de 2019
La sensación térmica local llegó a los 50° y hubo algunos inconvenientes energéticos
Las altas temperaturas generaron ayer un mayor consumo eléctrico, provocando fallas en el sistema de aprovisionamiento. Al cierre de esta edición, se conoció que unos cables de media tensión cortados afectaron el abastecimiento en el Juan XXIII, Patono y Santa Marta

El calor continúa sin dar tregua a la ciudad y al igual que en las últimas jornadas del 2018, durante estos primeros días del año las condiciones agobiantes se hicieron sentir en las calles de la Capital. Según los datos del Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa), en horas de la siesta, la sensación térmica local superó los 50° y durante la mayor parte del día el registro no bajó de los 40°. Asimismo, la temperatura máxima de ayer llegó hasta los 37° y la humedad fue del 86%, lo cual generó el calor sofocante en la ciudad de Corrientes.

Por otra parte, las altas temperaturas que se vienen registrando en la ciudad generan un mayor consumo energético impulsado por el uso de equipamiento refrigerante, y las condiciones de intenso calor de ayer coincidieron con distintas interrupciones del servicio eléctrico de la ciudad. Desde la Dirección Provincial de Energía de Corrientes (Dpec) informaron que hubo colapsos en estaciones transformadoras locales y perturbaciones en el Sistema Argentino de Inteconexión (Sadi) que es operado por la firma nacional Cammesa.

Calor sofocante
Las altas temperaturas ayer volvieron a golpear fuertemente a la ciudad y las condiciones atmosféricas se hicieron sentir en las calles de la ciudad. Durante la siesta, los registros oficiales del Icaa marcaron que la sensación térmica de la Capital llegó a los 50.2° y la temperatua máxima alcanzó los 37.6°. En tanto, los valores de la humedad treparon hasta el 86%.

El ambiente caluroso y sofocante se mantuvo durante toda la jornada de ayer, que se vio caracterizada por valores de sensación térmica que no bajaron de los 41°. En tanto, se espera tanto para hoy como para los próximos días que se registren algunos descensos de temperatura, como también probables precipitaciones y tormentas aisladas.

Colapsos energéticos
Por otra parte, en la jornada de ayer también se registraron inconvenientes puntuales en el suministro energético de la ciudad, coincidentes con la sofocante jornada. Algunos barrios y zonas de la Capital sufrieron fallas y problemas que debieron ser atendidos por la firma prestataria del servicio de aprovisionamiento de electricidad.

Desde la Dpec informaron que en la siesta de ayer hubo un colapso energético del Centro de Distribución 11 que afectó a los barrios Independencia y Ex Aeroclub, como sus zonas de influencia. Asimismo, también hubo problemas en los barrios Juan de Vera y en la zona de la terminal de ómnibus.

A la vez, la firma estatal informó que fueron notificados por la empresa Cammesa de que durante la tarde de ayer hubo una perturbación del Sadi que generó una caída de unos 1.000 MW en la demanda energética en distintas zonas del país, de las cuales unos 270 correspondieron al NEA. En tanto, señalaron que el aprovisionamiento fue progresivamente normalizado.

Por otra parte, al cierre de esta edición, se conoció que unos cables de media tensión cortados fueron los que afectaron al abastecimiento eléctrico de los barrios Juan XXIII, Patono y Santa Marta.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny