Presentaron el sistema ALEPH para la identificación de personas
Alrededor de 28 personas de Chaco, Corrientes y Formosa asistieron a la capacitación sobre implementación de las Oficinas Técnicas de la Identificación Personal (OITP) del Consejo de Procuradores, Fiscales, Defensores, Asesores Generales de Argentina, del Consejo Federal de Política Criminal del Ministerio de Justicia de la Nación, que se llevó a cabo en el Centro de Estudios Judiciales
Los capacitadores fueron Martín Polimeni y Jorge Luis González, integrantes de la Dirección de Información de Antecedentes del Registro Nacional de Reincidencia, del Ministerio de Justicia de la Nación. Presentaron las características del sistema ALEPH que impulsa el Registro Nacional de Reincidencia (RNR) del programa Justicia 2020.
Con la participación de Mirbel Valussi, director de la Oficina de Política Criminal de la Procuración General, el encuentro estuvo orientado a explicar el funcionamiento del sistema de captura en vivo que permite a los ministerios públicos consultar en forma directa la base de datos del RNR, agilizar la tarea y facilitar la respuesta.
Al explicar que la despapelización es uno de los objetivos de este sistema y confiar su propio aprendizaje de las nuevas tecnologías que requiere su uso, Polimeni sugirió: “no les tengamos miedo porque son para optimizar tiempos y recursos”.