Martes, 11 de Noviembre de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
NORMAL Y DEL SAN ROQUE
Lunes, 26 de noviembre de 2018
Estudiantes solidarios agradecen viaje educativo a Buenos Aires
El grupo participó de una experiencia de intercambio con otros jóvenes en la Casa Ana Frank Argentina y la Mariápolis de O´Higgins

El grupo de Estudiantes Solidarios de la Escuela Normal Sarmiento y del Colegio San Roque de Resistencia agradecen al Gobierno del Chaco, a través de su primer mandatario, Domingo Peppo, el presidente de Lotería Chaqueña, Oscar Brugnolli, la ministra de Educación, Marcela Mosqueda y todos los que hicieron posible que más de 30 estudiantes solidarios de ambas instituciones, puedan participar de una experiencia de intercambio con jóvenes solidarios en la Mariápolis de O´Higgins y la Casa Ana Frank Argentina, ambos destinos en la provincia de Buenos Aires.

Este viaje que forma parte de un proyecto de aprendizaje integral, y que estuvo acompañado de los profesores Gisela Hruza, Andrea Álvarez Gamarra, Romina Coronel y del docente acompañante de apoyo de Adeei, Nicolás Giménez, inició en la Escuela Normal, para luego sumar a la iniciativa a los estudiantes voluntarios del Colegio San Roque, dando lugar a que los estudiantes puedan participar de dos vivencias en las que pudieron interactuar con otros jóvenes que, como ellos viven la solidaridad de manera cercana y especial.

Estos jóvenes chaqueños, durante este año han representado a sus instituciones con importantes acciones solidarias como: visita a merenderos y jardines de infantes para llevar juegos y canciones a los más pequeños, formándose como voluntarios guías de la Muestra Itinerante de Ana Frank en su visita a la provincia del Chaco, preparando números artísticos para engalanar los actos del día de la tradición y otras fechas importantes en otra escuelas y por supuesto participando de encuentros interescolares de estudiantes solidarios y el de arte en escuela secundarias Conectarte.

Tras la experiencia, los docentes acompañantes agradecieron a los equipos directivos de ambas instituciones por haber apoyado este proyecto, así como también a la directora regional, Marcela Tacchi, la supervisora Clide Lilian Aranda, las secretarias Rosa Bianchi y Carolina Rodríguez por su ayuda con todo lo referido a la organización administrativa del viaje.
Asimismo destacaron “la importancia de haber logrado articular con la institución Adeei para que el docente auxiliar de apoyo, Nicolás Gimenez haya podido participar de esta experiencia junto al estudiante Otto Von Rentzell, quien pudo disfrutar junto a sus compañeros de esta experiencia inolvidable”.

Las profesoras destacaron que “fue hermoso para ellas asistir al encuentro de estos jóvenes con un grupo de dos escuelas, ha sido una experiencia inolvidable. Dos días de amor, parece la mejor definición de este viaje”. Como cierre aseveraron que: “Estamos asistiendo a la creación de la generación que salvará el mundo”.

La estudiante Lucía Salto, manifestó que “estos dos días han sido fugaces pero increíbles, por eso doy gracias a todos los que lo hicieron posible. El amor, las risas, las charlas, los juegos, todo quedará grabado para siempre en mi corazón”.

En tanto, la joven Oriana Ledesma destacó que “fue hermoso compartir cada actividad propuesta antes y durante el viaje, nos ayudó a reforzar amistades y a aprender a amar desde los actos más pequeños, todo fue muy especial y estoy muy agradecida”.
Un viaje y dos lugares con vivencias para toda la vida

El viaje educativo constó de 2 días en destino, el primero fue en la Mariápolis de la ciudad de O´Higgins, lugar en el que jóvenes de 18 a 25 año de todo el mundo realizan una Experiencia de Vida y aprendizaje en servicio que constituye de por sí un espacio integral de formación en el arte de la convivencia y la cultura de la unidad y la fraternidad. Para practicar luego los principios y los conocimientos que aquí recogen, llevándolos a los distintos ámbitos donde transcurre su vida cotidiana y su compromiso en la sociedad.

Una pequeña ciudad donde se experimenta el amor recíproco en una escuela de fraternidad abierta a todos, donde se sueña, construye y ofrece en los hechos concretos de la vida cotidiana, un anticipo de ese mundo unido que nace de la convivencia y el diálogo entre generaciones, religiones y culturas.
Durante la segunda jornada, el grupo participó de una visita guiada y una experiencia de intercambio con voluntarios guías en la Casa Ana Frank Argentina, en el barrio de Coghlan en la Capital Federal. Allí los estudiantes fueron recibidos por sus pares, quienes les ofrecieron una visita exhaustiva por la casa museo y pudieron vivenciar desde todos los sentidos, de estar en un lugar que es la réplica exacta de la casa del fondo, que fue el escondite que albergó a la familia Frank y otras 4 personas más en la ciudad de Amsterdam, en los años 1943 y 1944.

También los jóvenes conocieron la historia de la casa en la que funciona el Centro Ana Frank, ya que es un lugar lleno de historia, solidaridad y valores humanos. La visita concluyó con una merienda en la que todos los participantes pudieron compartir sus vivencias y pensamientos y fue un cierre muy importante para este proyecto educativo integral.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny