Continúan los talleres previos a la implementación del juicio por jurados
Magistrados, funcionarios y empleados del Poder Judicial asistieron al segundo encuentro de los talleres previos a la implementación del Juicio por Jurados que se realizan en el Centro de Estudios Judiciales y, en esta ocasión, tuvo como capacitadores a Victor Del Rio y Fernando Carabajal
Con activa participación de los asistentes, los capacitadores explicaron ayer todo lo relativo a la dinámica de la audiencia preliminar y abordaron nociones sobre la selección de jurados y las reglas de funcionamiento del juicio por jurados.
“Lo importante de entender en esta etapa, aparte de las nuevas destrezas, es que la ley del Chaco no sólo consagra un nuevo juez, que es el jurado, sino un nuevo juicio. Es un juicio distinto, con otra lógica”, aseveró al comienzo del taller Fernando Carabajal.
Ambos especialistas pusieron especial énfasis en remarcar la importancia de los hechos en el Juicio por Jurados. “Se van a tener que despedir del expediente”, planteó Del Río, al tiempo que explicó que en la audiencia del juicio “ya no tenemos la lectura de requerimiento de elevación a juicio”, sino que se expone a los jurados las instrucciones iniciales.
“Estas instrucciones van a ser la primera oportunidad donde el juez le explica al jurado sobre las teorías del caso que las partes van a exponer”.
Además detallaron las características del alegato de apertura; la descripción de los hechos, el modo en que las partes deberán realizar las proposiciones fácticas; la importancia de la teoría del caso y la indispensable preparación previa que requerirá su exposición.