Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CONVOCADA POR LA MUNICIPALIDAD DE RESISTENCIA
Viernes, 23 de noviembre de 2018
Celeste Segovia será distinguida por su Defensa y Lucha destacada en la “Erradicación de la Violencia de Género
El día 24 de noviembre, la doctora Celeste Segovia, fue convocada por la Municipalidad de Resistencia al Salón Auditorio de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo: Alexander”, sito en Avenida Las Heras 727, a las 19 horas, en el marco de la conmemoración de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer; Instituido por ordenanza municipal N° 12.015/16 y Resolución de Intendencia N° 1758/18, y organizado por la Subsecretaria de Mujer y Familia

En este evento se entregaran distinciones a todos aquellos que han contribuido con su gestión a impulsar y defender los derechos de todas las personas en igualdad de condiciones, con los mismos derechos y deberes frente a Estado y frente a la sociedad en su conjunto.

En este marco, Celeste Segovia tendrá una Mención Especial en virtud de haber sido nominada al “Premio mención anual a la trayectoria abnegada en defensa de la igualdad de género y lucha destacada para la erradicación de la Violencia de género”.

ANTECEDENTES DE CELESTE SEGOVIA SOBRE ACCIONES PARA LA ERRADICACIÓN DE VIOLENCIA DE GÉNERO
_
En el año 2015 Celeste Segovia recibió una Mención Especial por parte de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco, por su participación como Jurado en la selección del ganador del “PREMIO ANUAL A LA LABORMÁS DESTACADA EN LA ERRADICACIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO”.
_ _
La Organización Mundial de la Salud (OMS) y Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio (IASP) reconoció y distinguió a Celeste Segovia por su colaboración y aporte legislativo en la prevención, asistencia y posvención del suicidio a través de la ley 7574 (año 2015)
_ En el año 2016, Celeste Segovia fue Jurado para la elección de la “Mujer Destacada” a través del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia del Chaco.

¬_ En el 2017 Celeste Segovia recibió una “Mención Especial por su permanente Defensa de la Igualdad de Género y de Lucha destacada para la Erradicación de la Violencia de Género”. EL evento fue organizado por la Municipalidad de Resistencia, en conmemoración al “Día Internacional de la Violencia contra la Mujer” que se celebra el 25 de noviembre.
¬ _ Celeste Segovia fue felicitada por el mismísimo juez Mario Juliano por su permanente trabajo en post de “trabajar y luchar por la igualdad de género” (año 2017).

LEYES DE SU AUTORÍA DURANTE SU MANDATO COMO LEGISLADORA PROVINCIAL (2013 – 2017)
Al precisar los proyectos de ley de su autoría en beneficio de las mujeres y la lucha contra la violencia de género, Segovia remarcó el 2984/16, que “tiene el objetivo de crear casas refugio de tránsito para la atención y alberge de las víctimas de trata de personas con fines de explotación sexual”, continuando, “otra iniciativa, la 4631/16, tiene que ver con la incorporación al estatuto del docente la licencia por violencia familiar”.

Además, hay que mencionar ley 7788 que “establece la obligatoriedad, en forma de spots, de avisos publicitarios destinados a brindar información sobre la prevención de la violencia de género, lugares y formas de efectuar las denuncias, en las oficinas del estado provincial, entes autárquicos descentralizados, empresas del estado y aquellas con participación estatal”, acotando que también está la ley 7833 coautoría de la diputada Segovia, que “crea en el ámbito de la Cámara de Diputados de la Provincia del Chaco el centro de atención y asesoramiento a las mujeres víctimas de violencia”.

Por otra parte pero manteniendo esta temática, la funcionaria subrayó el proyecto de ley 3180/15 que “establece la publicación en las boletas de servicios comprobantes de impuestos, facturas y recibos impresos que emitan los entes públicos o empresas con participación estatal prestadoras de servicios, de información de ayuda y leyendas o frases con el objeto de informar, promover, difundir y concientizar sobre violencia de género”. Sin embargo, vale la pena mencionar el proyecto de ley 2991/15, en el cual “crea el Programa Ni una Menos”, al igual que la ley 7718 que otorga “licencia laboral para víctimas de violencia familiar o de género (Estatuto del Empleado Público)”.

Asimismo, Celeste Segovia promovió “la adhesión de la Provincia del Chaco a la ley nacional 26.873 que tiene por objeto la promoción y la concientización pública acerca de la importancia de la lactancia materna y de las prácticas óptimas de nutrición segura para lactantes y niños de hasta dos años, siendo esta la ley provincial 7423. Otra iniciativa en el mismo sentido tiene que ver con la modificación del artículo 4 de la ley provincial 7068, que otorga un “Premio Anual de Reconocimiento a la labor más destacada en la Erradicación de la Violencia de Género (ley 7541).


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny