Bruno Lugo: La Petite conjuga gastronomía, arte y cultura, un poco de lo que somos
Un lugar de recreación, ubicado en la emblemática Casa de las Culturas, que conjuga las actividades culturales la gastronomía 100% de origen provincial.
El local gastronómico, es un emprendimiento, productivo, creativo, con premisas fuertes, que tiene un contenido cultural, que propende a la inclusión social, a la identidad local, a la participación ciudadana, al fortalecimiento cultural, promocionando a los artistas locales.
También habrá una agenda de actividades culturales propias del local y que aseguren la concreción de dichas premisas, con lo que representa la administración de esta ambiciosa vidriera cultural y nexo entre el interior y exterior, mejorando la eficiencia, y apuntando a la calidad en los servicios y propuestas generadas. Además, de propuesta gastronómica del lugar, con productos orgánicos, salvajes y de estación.
Desde la administración del local tienen pensadas una serie de actividades desde Tejedores de Historias (Cuentacuentos), artistas plásticos, noches de tango y de chamamé, animación sociocultural; artes escénicas, noches de blus y Jazz hasta noches de stand up. Además se pretende realizar talleres y cursos de capacitación, con un enfoque diferente, para aprender disfrutando en un ambiente cultural, como así también muestras itinerantes, tanto de pintura, escultura, como además, muebles, lámparas, artesanía y todo objeto con diseño chaqueño.
El Estado como tutor de emprendimientos privados
Uno de los propietarios de La Petite, Bruno Lugo se refirió a la inauguración de esta nueva sucursal como “un proyecto esperado, creyendo en nuestra provincia como tierra de oportunidades”. Acerca del flamante emprendimiento que consta de 4 ambientes, con un total 170 cubiertos, Lugo afirmó: “Esta apuesta es una posibilidad de mostrarle al Chaco que se puede conjugar en un mismo espacio gastronomía, arte, cultura, un poco de lo que somos”.
El empresario explicó: “Las comidas que ofreceremos reflejan distintas versiones del Chaco, como el monte, el río, la chacra”. Asimismo destacó que “es muy importante estar en Casa de las Culturas porque arquitectónicamente tiene mucha fuerza y es un emblema”; y remarcó: “Siempre apostamos a este lugar porque es vidriera del Chaco hacia el mundo”
Con la idea de incorporar todo lo que represente a la provincia en materia de arte, cultura, gastronomía y regionalidad, La Petite se propuso también “rescatar historia culinaria del Chaco y trasladarla al presente como un producto joven, con textura color y onda”, explicó uno de sus propietarios.
El 100% de los ingredientes utilizados provienen de productores locales, tanto de Resistencia como de otras ciudades. Además del servicio de gastronomía con identidad, el espacio cuenta con cafetería, bar, restaurante y la clásica pastelería reversionada, como por ejemplo la factura de yerba mate, diseñada por un chef local. Si bien la inversión en el nuevo espacio fue totalmente privada, Lugo valoró “la confianza y el empuje del Estado como tutor en un proyecto al cual aplicamos toda nuestra energía, experiencia y conocimiento”