Capitanich ratificó el pavimento urbano en siete cuadras del barrio Chelliyí
En el marco de los trabajos que realiza en diferentes barriadas, el intendente Jorge Capitanich se reunió con dirigentes y vecinos del barrio Chelliyí, con quienes analizó los diferentes abordajes territoriales que el Municipio realiza en el ligar, además de coordinar y ratificar la ejecución de diferentes obras de infraestructura, entre ellas el pavimento urbano de siete cuadras de la barriada, habitada por vecinos pertenecientes a los pueblos originarios
Además, se avanzó en la confección de una lista de viviendas (en el barrio hay unas 300) que deben ser eximidas del pago de cánones municipales, en el marco del cumplimiento de la Ley N° 3.658 que exime a las comunidades originarias del impuesto inmobiliario.
“En marzo se iniciarán las obras de pavimento de siete cuadras, las cuales estarán finalizadas en junio, con las correspondientes obras complementarias de alumbrado público, desagües pluviales, señalización y rampas”, informó Capitanich a los vecinos.
La reunión se realizó en el Salón Comunitario de la barriada donde existen unas 300 viviendas. El jefe comunal estuvo acompañado del secretario de Ambiente y Servicios Públicos, Bernardo Voloj, y los subsecretarios Gustavo Cicik (Regularización y Fiscalización) y Hernán Knezovich (Inclusión Social).
En la reunión se sostuvo continuar con los trabajos de desmalezado, perfilado y zanjeo en toda la zona, así como un esquema de mejoramiento de la red de alumbrado público. En tanto que se avanzó en un esquema que permita seguir mejorando la recolección de residuos en diferentes puntos del Chelliyí, sobre todo en algunos espacios públicos, donde carreros arrojan basuras.
El presidente de la Comisión Vecinal, Marcelo Godoy, destacó y agradeció la presencia del intendente en la zona. “En tantos años de nuestra barriada, jamás ningún funcionario nacional, provincial y/o municipal se acercó tantas veces como Capitanich, quien dio sobradas muestras de velar por el bienestar de nuestra comunidad”, señaló el referente barrial.
Antes del cierre el intendente confirmó la realización de reuniones mensuales para analizar los diferentes temas de trabajo, y anticipó que la documentación de la eximición de impuestos inmobiliarios para la comunidad, se entregará a cada vecino, en mano, en un acto público a realizarse en diciembre.