Convocados por la Asociación de Ginecología y Obstetricia Chaqueña, el profesional Diez Lázaro disertó sobre Histeroscopía
La Asociación de Ginecología del Chaco volvió a organizar un Curso, pero esta vez de Nivel Internacional sobre Histeroscopía Básica y Avanzada.
El cual estuvo avalado por Sociedad de Ginecología y Obstetricia de Buenos Aires S.O.G.B.Apresidia por el Doctor Héctor Escarabonati, laSociedad Española de Ginecología y Obstetricia S.E.G.O, Hospital Universitarios Cruces y Escuela de Endoscopía de Euskadi.
La disertación estuvo a cargo del Doctor Diez Lázaroun reconocido médico ginecólogo especialista en procedimientos mínimamente invasivos y endoscopista. Quien busca, impartiendo sus conocimientos formar y perfeccionar a ginecólogos que se dedican al área de la histeroscopía, para así poder solucionar problemas que se encuentran en el útero y que pueden ser abordados y solucionados a través de procedimientos por la vía vaginal sin necesidad de abrir el abdomen.
Para ello abordó las últimas novedades en Histeroscopía básica y avanzada. Desarrollando algunos de los siguientes temas “Requisitos para histeroscopía ambulatoria o de oficina y terapéutica, Complicaciones de histeroscopía diagnosticada y terapéutica, como resolverla, histeroscopía en infertilidad, laparoscopía” entre otros.
Durante la jornada del viernes desde el quirófano del Sanatorio Güemes el Doctor Diez Lázaro acompañado por un grupo de colegas llevó a cabo tres cirugías de histeroscopías ambulatorias y endometrioma vía laparoscopía, que fueron transmitidas en vivo para los profesionales que asistieron a dicha capacitación que se encontraban en la Asociación Chaqueña de Anestesiología, sito en Entre Ríos 676 de esta ciudad.
La disertación contó con una amplia concurrencia no sólo de médicos ginecólogos que se dedicando a lo mínimamente invasivo en la provincia sino también ginecólogos de Corrientes, Formosa y Misiones. Que han viajado especialmente para tomar el curso. Lo cual es un gran orgullo para la Sociedad de Ginecología y Obstetricia presidida por la Doctora María Florencia Echevarría Avellaneda, acompañada de su Comisión Directiva los doctores Antonio De Martin y Marcia Freno.
Toda acción que llevan a cobo desde esta gestión tiene como finalidad brindar consejos, conceptos y herramientas a los profesionales, trayendo a reconocidos especialistas y eminencias en las temáticas que se proponen para poder aportar esto no sólo para la provincia sino también para la región.