Ratifican la Expropiación de un inmueble en Laguna Limpia
Luego de analizar el expediente 262/18, por el cual el Poder Ejecutivo vetaba la sanción legislativa 2867-A referida a la expropiación de un inmueble en la Localidad de Laguna Limpia, el cuerpo legislativo decidió rechazar el mismo, insistiendo en la sanción original de la norma.
El Presidente del Bloque Justicialista Hugo Sager, explicó que “el 10 de septiembre fue aprobada esta Ley por mayoría, y se refería a una expropiación de un inmueble ocupado por una familia en la zona de Laguna Limpia, que buscaba dar respuesta y tranquilidad a estos vecinos que hace mas de 50 años viven en este lugar”.
“El veto posterior vino del Ejecutivo pero en el tiempo que estuvo en la cartera de la Comisión de Asuntos Constitucionales se encontraron los consensos para rechazar el mismo” señaló Sager y detalló que “ tomamos en cuenta lo que nos explicaron los integrantes de diversos organismos y el aporte de legisladores del departamento San Martín, por lo que vamos a proponer que nos expidamos en contra del veto porque es el propio Poder Ejecutivo quien ha reconocido que se puede llegar a una acuerdo de esta naturaleza, por lo que en necesario que la sanción se mantenga”.
Sancionan Ley que jerarquiza a los Secretarios Técnicos del STJ
La Ley 2926-A dispone en la Jurisdicción 09: Poder Judicial la recategorización del cargo Secretario Técnico del Superior Tribunal de Justicia. El mismo quedará ubicado en el escalafón de la siguiente manera: Nivel I Magistrados y Funcionarios, Categoría 7, cargo: Secretario Técnico del Superior Tribunal de Justicia, coeficiente 72%.
En este sentido, la norma elimina en la Jurisdicción 09: Poder Judicial, a partir del primer día del mes siguiente a la entrada en vigencia de la ley, el cargo de Secretario Técnico del Superior Tribunal de Justicia, cuya ubicación escalafonaria actual es: Nivel I Magistrado y Funcionarios, Categoría 8, cargo: Secretario Técnico del Superior Tribunal de Justicia, coeficiente 65,5%.
Respecto de esta norma el diputado Ricardo Sánchez expresó que “esto tiene que ver con la jerarquización de los secretarios técnicos del STJ y que registra un antecedente, en la ley por la cual recategorizamos a los letrados de cámara, que habíamos mocionado junto con Peche, y que fue sancionada, pero hubo una omisión de 10 personas que son las que revisten la condiciones de secretario técnico, cuyas funciones son idénticas pero en la órbita del STJ”.
Agregó que la norma “tiene un impacto presupuestario ínfimo y elimina una injusticia producto de una omisión involuntaria”.
El diputado Juan Manuel Pedrini coincidió en señalar: “estamos salvando una omisión, tenemos el visto bueno del Ministerio de Hacienda de la provincia, cuando recibimos la visita del STJ al tratarse el presupuesto hubo un especial pedido de solución a esta cuestión, históricamente los secretarios técnicos y de cámara tenían el mismo coeficiente en la liquidación de sus sueldos y por una omisión quedaron descartados”.
Irene Dumrauf adhirió a las expresiones de los legisladores preopinantes, y el diputado Carim Peche se sumó a esta definición, coincidiendo que “es un acto de justicia, porque dejamos afuera a estos funcionarios, y con esto vamos a reparar este tema, que por una omisión o un error involuntario lo subsanamos con esto”.