Viernes, 11 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
EN VILLA ÁNGELA
Miércoles, 7 de noviembre de 2018
350 Secundarios participaron de la instancia provincial del Parlamento Juvenil del Mercosur
Los jóvenes eligieron a 14 representantes que participarán en la instancia nacional que se realizará el 15 y 16 de noviembre.



Se realizó este martes, en el Complejo Educativo de Villa Ángela el Parlamento Juvenil del Mercosur (PJM) que reunió a más de 350 estudiantes de 86 escuelas secundarias de 43 localidades de la provincia.

En este encuentro provincial, organizado por la Dirección de Promoción Ciudadana, dependiente de la Dirección General de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación del Chaco, fueron elegidos entre los propios pares 14 estudiantes (de instituciones de Nivel Secundario de Resistencia, Barranqueras, Coronel Du Graty, General Pinedo, Makallé, Villa Ángela, Hermoso Campo, Presidencia de la Plaza y Quitilipi) que representarán a la Provincia en el Parlamento Juvenil Nacional que se realizará el 15 y 16 de noviembre.

Acompañaron este Parlamento Juvenil Provincial la directora de la Regional Educativa Nro. 1 –con sede en Villa Ángela-, Silvia Leiva; el director de Promoción Ciudadana, Daniel Piñeyro; el referente jurisdiccional del PJM, Diego Rotundo, y equipos técnicos.

El Parlamento Juvenil es una propuesta de la cartera educativa que surge con la finalidad de fortalecer la participación de los jóvenes en el proceso de la formación ciudadana; y este espacio democrático de participación se propicia para que los estudiantes intercambien, dialoguen y discutan alrededor de temas que tienen una profunda vinculación con sus vidas presentes y futuras, y para que compartan visiones e ideas acerca de la escuela que quieren.

Los estudiantes parlamentarios durante este PJM trabajaron en siete comisiones donde debatieron los siguientes temas: Integración regional; Inclusión educativa; Género; Jóvenes y trabajo; Participación ciudadana de los jóvenes; Derechos Humanos; y Educación Sexual Integral (ESI).

En sus diferentes instancias, el PJM representa una experiencia formativa para las y los jóvenes involucrados. Los participantes, además de ampliar sus conocimientos, vivencian el funcionamiento de las instituciones democráticas y participan en debates constructivos que les permiten fortalecer su capacidad para expresar ideas así como desarrollar sus habilidades de reflexión crítica; además busca empoderar a los jóvenes, habilitándolos como participantes activos en los grupos y en las comunidades de las que forman parte, vislumbrando la necesidad de implicarse activamente en la esfera pública, ejerciendo sus derechos y reclamando su participación en la toma de decisiones colectivas.

Link: http://comunicacion.chaco.gov.ar/educacion/static/n/53631




ARTICULACIÓN DEL CAI-CAJ PARA QUE LOS ALUMNOS DE LA EES 25 DEL BARRIO MUJERES ARGENTINAS PUEDAN ASISTIR A LA INSTANCIA PROVINCIAL



Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny