Domingo, 27 de Julio de 2025
Instagram Facebook Twitter Youtube
CUARTETO SANTA ANA
Jueves, 1 de noviembre de 2018
El grupo chamamecero más antiguo festeja su aniversario en el Teatro Vera
El espectáculo tendrá lugar a las 21.30 y contará con la presencia de importantes artistas invitados. El Cuarteto Santa Ana cumple 75 años y lo festeja esta noche con un show en el Teatro Oficial Juan de Vera. El espectáculo iniciará a las 21.30 y contará con la presencia de importantes artistas invitados

Este prestigioso conjunto fue fundado en el año 1942, en el barrio porteño de La Boca, por dos de los más grandes artistas que tuvo en el chamamé, Isaco Abitbol y Ernesto Montiel. Pasó por los escenarios más grandes del folclore argentino (Cosquín, Primer Festival de Cine realizado en Argentina, Carnavales en el Club San Lorenzo de Almagro, entre otros).

En el año 1975, tras la muerte de don Ernesto, y por decisión de su esposa Juana Notto, el grupo queda bajo la dirección del acordeonista Carlos Talavera, quien lidera el grupo por los siguientes 35 años.
En la actualidad, siendo la agrupación más antigua en el género chamamecero, tras una sesión que realizó la viuda de Montiel, en el estadio Luna Park, en septiembre del 2012, Juan y Ernestito Montiel quedaron al frente del grupo.

Ambos intérpretes son figuras destacadas del género, portadoras de ese estilo único de don Ernesto. Son embajadores que difunden en el interior argentino, como a países limítrofes, el reconocido “estilo montielero”. Se presentaron en prestigiosos escenarios y realizaron distintas grabaciones, junto con artistas de otros géneros que admiran al Cuarteto Santa Ana. Interpretaron sus temas León Gieco, La Nueva Luna, Antonio Ríos, Los Majo, Daniel Cardozo, Mario Alvarez Quiroga, Elio Roca y Ricky Maravilla.

Por su parte, Ernestito Montiel, con 27 años, fue seleccionado por dos años consecutivos para participar en el Certamen Internacional de Música “La California” en Uruguayana (Brasil), donde cada país muestra su producción musical, obteniendo los dos años el primer premio. En septiembre del 2014 llevó el género chamamecero a Francia, donde fue elegido para representar a nuestro país en el Festival “Le Nuit de Nacar” (la noche de nácar, en francés), en la ciudad de Tulle.

En la actualidad, continúan con giras y grabaciones y, en enero y febrero pasados, participaron de diversos festivales como la Fiesta Nacional del Lago, (Federación, Entre Ríos); la Fiesta Nacional del Chamamé y Chamamé del Mercosur en Corrientes, Capital; la Fiesta Provincial de la Tradición y la Artesanía en San Miguel, Corrientes; la Fiesta Provincial de la Energía en Caá Catí; la Fiesta Nacional del Asado, en Cholila, Chubut; el Festival Nacional del Auténtico Chamamé en Mburucuyá y el Festival Homenaje a Ernesto Montiel en Paso de los Libres.


Editor Responsable: Jorge Tello
redaccion@eschaco.com | direccion@eschaco.com
Reportero: 3624647631 - Redacción: 3624895748
Copyright ©2013 | www.EsChaco.com
Todos los derechos reservados.
Desarrollado por Chamigonet - Diseño Tapa: DG ___anny