UNNE y Gobierno de Chaco trabajarán en propuestas para fortalecer el acceso a la universidad
Autoridades de la Universidad Nacional del Nordeste y el Ministerio de Educación del Chaco acordaron la implementación del Programa Nexos que establece acciones para fortalecer el crítico paso de la educación secundaria a la educación superior, en especial a la Universidad
Nexos es un programa de articulación entre escuelas secundarias, universidades, institutos de Formación Técnica y Docente y las Jurisdicciones, y es aplicado en cada región del país a través de los Consejos Regionales de Planificación de la Educación Superior. Tiene como objetivos: facilitar la inserción de los alumnos en los estudios superiores; promover la continuidad en la universidad y fortalecer el vínculo con el mundo del trabajo y el sector productivo.
Fue aprobado a mediados de junio por el Consejo Federal de Educación, y ahora se inició a instancia de implementación en las provincias.
La UNNE debe trabajar para la implementación de Nexos en su ámbito geográfico, lo que implicará la articulación con los gobiernos de las provincias de Chaco y Corrientes.
En ese sentido, la Rectora de la UNNE, profesora María Delfina Veiravé, y el ministro de Educación de Chaco, profesor Daniel Oscar Farías, acordaron la implementación de Nexos en la provincia, y empezaron a delinear las primeras acciones a concretar.
El programa Nexos cuenta con dos líneas: “Articulación Universidad – Escuela Secundaria” y “Articulación Universidad – Institutos de Educación Superior”, y en una primera etapa se trabajará con la línea para fortalecer el vínculo entre el nivel secundario y universitario.
En la reunión llevada a cabo en el despacho del ministro de Educación, participaron además la Secretaria General Académica de la UNNE, licenciada María Viviana Godoy, y las profesoras María Elena Vallejos y Patricia Pujalte, integrantes del equipo técnico que en coordinación con las Unidades Académicas de la UNNE estarán a cargo del programa Nexos. En tanto, por el Ministerio de Educación de Chaco participaron la Subsecretaria de Calidad y Equidad Educativa, profesora Mónica Von Siebenthal, y la directora de Educación Superior, profesora Alejandra Leal Chudey.
Para la ejecución del programa Nexos, posteriormente se rubricará un Convenio Marco de trabajo entre la UNNE y el Ministerio de Educación, así como acuerdos específicos para la realización de las distintas acciones previstas.
La Rectora de la UNNE señaló que esperan que Nexos sea un espacio permanente y colaborativo de trabajo entre la Universidad y la jurisdicción de Chaco para abordar una de las principales problemáticas del sistema educativo que es el paso de la educación secundaria a la educación superior, especialmente a la Universidad.
Expresó que el trabajo y el esfuerzo a encarar tienen relación con garantizar el acceso a la educación superior, por lo cual debería lograrse una mirada especial hacia los sectores más vulnerables que actualmente revisten las mayores dificultades con continuar la educación universitaria.
Por su parte, el ministro Farías coincidió en que para tratar la crítica transición “escuela secundaria-Universidad”, se venían realizando esfuerzos, pero en muchos casos de manera desarticulada, aislada y sin sostenerse en el tiempo, por lo que Nexos debe constituirse como un espacio que garantice una articulación concreta y permanente entre la Universidad y la jurisdicción, que permitan acciones a corto, mediano y largo plazo.
Destacó que la UNNE y el Gobierno de Chaco están en “la misma sintonía” respecto al trabajo que debe hacerse sobre el paso de la escuela secundaria a la educación superior, y que toda acción a realizarse implicará necesariamente que haya sido definida, ejecutada y monitoreada de forma conjunta por equipos integrados por referentes de la universidad y el Ministerio de Educación.
Por su parte, la Secretaria General Académica de la UNNE, hizo una exposición de los lineamientos de trabajo del programa Nexos, que se cuenta con dos líneas: “Articulación Universidad – Escuela Secundaria” y “Articulación Universidad – Institutos de Educación Superior”.
Señaló que en la primera instancia se trabajará en la línea “Articulación Universidad – Escuela Secundaria”, que tiene por objetivo promover la continuidad de los estudios de los alumnos secundarios, y entre otras estrategias el programa se propone estimular las vocaciones tempranas y ayudar a elegir la carrera universitaria.
Dentro de las acciones se encuentran el trabajo con tutorías en las escuelas secundarias y durante el primer año de los estudios universitarios; la producción de material educativo innovador y la capacitación continua.
En este sentido, los equipos técnicos de la UNNE y el Ministerio de Educación de Chaco se comprometieron a iniciar el trabajo en lo inmediato, para lo cual se seleccionará un grupo de escuelas de la provincia en las que en una primera etapa de ejecutarán las acciones de Nexos.
La Rectora de la UNNE y el ministro de Educación de Chaco coincidieron en que en la medida que el programa funcione y muestre buenos resultados se podrá expandir y ampliar a más instituciones educativas.