TRANSMISIÓN EN VIVO
El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre. La ceremonia será formalizará el ingreso de los nuevos legisladores pero sus bancas recién se activarán el 10 de diciembre.
TRANSMISIÓN EN VIVO
La tercera audiencia de cesura por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, se reactiva hoy en la sala de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia tras un cuarto intermedio.
ESCHACO IMÁGENES
En una jornada de unidad y movilización, los gremios estatales UPCP, SITECH, CTA-T, ATE, UTRE C-TRA, el gremio del INSSSEP y Jubilados, junto a la CCC y los diputados provinciales Rodolfo Schwartz y Rodrigo Ocampo, expresaron su enérgico repudio al aumento del Fondo de Alta Complejidad (FAC).
Exigen compromiso con la inclusión
La Fundación Más Inclusión, junto a más de 30 organizaciones de la sociedad civil (OSCs) de toda la provincia, emitió un fuerte pronunciamiento público en el que cuestiona las irregularidades detectadas en el actual proceso de elecciones de vocalía del Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad (IPRODICH).
Aumentos en un contexto de creciente deterioro salarial
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud Pública del Chaco (APTASCH) expresó su enérgico rechazo a la ley aprobada por la Legislatura chaqueña que modifica los aportes al Fondo de Alta Complejidad del Insssep, por considerar que constituye un incremento directo en los descuentos sobre los salarios de los trabajadores y, en consecuencia, una pérdida del poder adquisitivo.
ESCHACO IMÁGENES - Con un marcado espíritu federal
En el marco del 4º Congreso Federal de ABAPPRA, la ciudad de Resistencia es este jueves el punto de encuentro de autoridades de bancos públicos y privados de todo el país. El Congreso, organizado por la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina, tiene al Nuevo Banco del Chaco como anfitrión.
TRANSMISIÓN EN VIVO
En la sala de audiencia de la Cámara Segunda en lo Criminal de Resistencia se desarrolla la segunda jornada de la cesura en la causa 22632/2023-1 "Sena, César Mario Alejandro y otros s/ femicidio".
Moser rechazó la modificación de la ley
El diputado provincial electo por el peronismo rechazó la aprobación del aumento del Fondo de Alta Complejidad. “Zdero hizo campaña con los docentes, los policías, los enfermeros y los médicos, que ahora pagan las consecuencias del ajuste brutal y su mala administración financiera”, enfatizó.
¿PUEDE VOLVER EL AISLAMIENTO?
Formosa registró un aumento moderado de contagios y reforzó sus medidas de prevención. Las autoridades destacan la importancia de sostener la vigilancia epidemiológica y los cuidados, especialmente en los grupos de mayor riesgo.
ORGANIZADO POR MARILÚ QUIRÓZ
Una particular escena se produjo este jueves en el Congreso Nacional durante una jornada antivacunas organizada por la diputada del PRO por Chaco, Marilú Quiroz.
Una particular escena se produjo este jueves en el Congreso Nacional durante una jornada antivacunas organizada por la diputada del PRO por Chaco, Marilú Quiroz.
— Eschaco.com (@Eschaco) November 28, 2025
Nota @lavozcomar https://t.co/gt4Fez9ZNu pic.twitter.com/ov61Wxiq1c
Boletín Oficial
Se fijaron modificaciones al cronograma de incrementos previstos, los cuales deberían actualizarse cada tres meses por inflación, pero se busca evitar el impacto directo.
INFORME METEOROLÓGICO
Ambiente caluroso persistirá en la región en los próximos días, especialmente al oeste, donde también se prevén precipitaciones dispersas durante este viernes (en el centro de Formosa y la provincia del Chaco).
ACTIVIDAD FORMATIVA
En el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se llevó a cabo la penúltima actividad formativa del curso “Perspectiva de Género, interseccionalidad y derechos humanos” que se desarrolla de manera virtual y presencial en la sede de la Escuela de Gobierno y Negocios de la UNCAUS.
Becas “Chaco+i”
El Instituto Chaqueño de Ciencia, Tecnología e Innovación (ICCTI) presentó a los 35 nuevos becarios seleccionados en la convocatoria 2025 del programa “Chaco+i”, una iniciativa financiada por el Gobierno provincial destinada a promover la formación de jóvenes investigadores y tecnólogos en el territorio.
"Hay pacto de confidencialidad", dijo Losada
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El tenso encuentro del Consejo de Mayo
Durante el encuentro en la Casa Rosada, el titular de la Uocra, Gerardo Martínez, expresó su desacuerdo a los postulados del proyecto que enumeró el ministro Sturzenegger y que presentarán el próximo 9 de diciembre.
a queja fue una sola y es que nada de los puntos que Sturzenegger les comentó lo puede aceptar la CGT. Caputo no le dijo nada que le aventurara un mejor texto al proyecto que los libertarios quieren enviar a la Cámara de Diputados. De todas formas acordaron seguir conversando. pic.twitter.com/YYV8g8rgno
— Eschaco.com (@Eschaco) November 27, 2025
IMPACTO EN LA ATP
A Zdero no le quedó otra que cumplir un fallo del Juzgado del Trabajo 3 y por decreto oficializó el regreso a sus puestos de los empleados a los que habían despedido en julio de este año en la Administración Tributaria Provincial. La medida, que incluye el pago de salarios caídos, marca un contundente freno de la Justicia a la política de ajuste en el Estado que impulsa el mandatario desde su asunción.
Frente a un nuevo 25 de noviembre
Ada Rico, presidenta de La casa del Encuentro, advirtió que la negligencia institucional conocida como feminicidio habilita la reproducción de las agresiones en la sociedad.
CIERRE DE LA EDICIÓN 2025 EN CORRIENTES
Así lo resolvió el “aplausómetro” en el cierre de la actual edición, realizada en Corrientes. Una multitud participó del evento, uno de los más importantes del movimiento feminista y de diversidades en Argentina.
Desde Corrientes, tierra guaraní, Yvy Maraey, la tierra sin mal
El Encuentro Plurinacional vuelve a ser una cita histórica para el movimiento feminista y transfeminista argentino, reafirmando la fuerza de la organización colectiva y la diversidad de voces que lo integran.
Cumbre en Santiago del Estero
La parálisis de la obra pública y la distribución de fondos están en la agenda que los jefes provinciales pretenden llevar a la Casa Rosada. "Resolvimos avanzar en la agenda común y diálogo con el Gobierno", sostuvo el mandatario santiagueño Gerardo Zamora.
ALERTA EN LA PRENSA
En el marco del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianxs, Travestis realizado el pasado fin de semana en Corrientes, se realizó en el Parque Cambacuá, la asamblea de la Federación Argentina de Trabajadores de Prensa (Fatpren). Allí, periodistas de diversas provincias y medios alzaron su voz para denunciar la profunda crisis que atraviesa el sector, marcada por la precarización laboral, la censura creciente y la dificultad para la organización colectiva.
TRANSMISIÓN EN VIVO
Marcela Acuña, Emerenciano y César Sena fueron declarados culpables por un juicio popular. Se evaluarán los agravantes y las responsabilidades de cada acusado antes de fijar las condenas por el crimen ocurrido en Chaco.
¿Qué pasó con el discurso de austeridad que lo llevó al poder?
El gobernador Leandro Zdero cierra el 2025 con un rojo fiscal que marca un récord negativo para la provincia: un déficit del 8,5% que expone no solo la fragilidad de las cuentas públicas, sino también la falta de previsión política en un año electoral. Mientras la Nación sostenía el ajuste, Chaco eligió expandir el gasto, priorizando la campaña por sobre la sostenibilidad. Hoy, el ajuste llega tarde y con consecuencias sociales profundas.
Carta abierta de científicos a Martín Menem
La organizadora del encuentro es la diputada Marilú Quiróz, que cuestiona el calendario de vacunación y a los organismos sanitarios de control estatal.
La mitad de las provincias empeoraron su resultado fiscal
El aumento del gasto que se permitieron las provincias durante el año electoral desmejoró sus cuentas fiscales: un tercio de ellas abandonaron el superávit que habían conseguido el año pasado y lo convirtieron en déficit. Los gobernadores deberán ahora afrontar los pagos de fin de año y para eso retomaron el ajuste en algunas áreas y aceleraron la toma de deuda.
El Gobierno lo aumentará por Decreto
Cuatro mil pesos de aumento. Eso fue lo que ofrecieron las cámaras empresariales en el marco de la reunión del Consejo del Salario para actualizar el Salario Mí...
INFORME DE LA UBA
Un reciente estudio revela que el sector privado perdió más de 10 mil puestos de trabajo formal, mientras que el público recortó menos de 2 mil.
INFORME MAKALLÉ EN LINEA
Un conductor que circulaba por la autovía en dirección Resistencia–Makallé sufrió un violento incidente al impactar contra un profundo bache sin señalización, e...
CRÍTICA SITUACIÓN SALARIAL
La Asociación de Profesionales, Técnicos y Auxiliares de Salud del Chaco (APTASCH) anunció un nuevo paro de 24 horas para este miércoles 26 de noviembre. Será l...
Continúa senda alcista
El índice elaborado por la Escuela de Gobierno de la Universidad Di Tella se ubicó en 2,47. Si bien recuperó las caídas de agosto y septiembre, aún sigue por de...
INVESTIGACIÒN JUDICIAL
El presidente de la Comisión Investigadora de Libra reveló registros que muestran que Diego Spagnuolo y Mauricio Novelli entraron a la Quinta de Olivos el 10 de...
Reunión clave y tensión por filtraciones
Este martes debutan Alejandra Monteoliva y Carlos Presti en Seguridad y Defensa. En tanto, Karina Milei organiza un acto en provincia de Buenos Aires. La Casa R...
Crisis turística
Con costos en alza y demanda en retroceso, los hoteles operan por debajo de sus costos fijos y pierden una decena de puestos de trabajo por día.
El mensaje de la expresidenta
Este domingo se realizó en Corrientes Capital la “Plaza Cristina Libre” en el marco del 38° Encuentro Plurinacional de Mujeres, Lesbianas, Travestis, Trans, Bis...